La prohibición de apelar el auto de llamamiento a Juicio y el Derecho a la Igualdad Procesal, en el Procedimiento Penal Ordinario

La presente tesis tiene como objetivo analizar la facultad impugnativa y la igualdad procesal; prescritos en el artículo 5, numerales 5 y 6 del COIP; en consonancia a la prohibición de interponer el recurso de apelación al auto de llamamiento a juicio, en el art. 653 del referido cuerpo penal. Por t...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Aviles Suarez, Veronica Lilibeth (author)
Other Authors: Olaya Bohorquez, Jhon Kent (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2022
Subjects:
Online Access:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/60425
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La presente tesis tiene como objetivo analizar la facultad impugnativa y la igualdad procesal; prescritos en el artículo 5, numerales 5 y 6 del COIP; en consonancia a la prohibición de interponer el recurso de apelación al auto de llamamiento a juicio, en el art. 653 del referido cuerpo penal. Por tal razón, la investigación tuvo un alcance explicativo, en la cual se examinan fundamentos teóricos que destacan la necesidad de garantizar el derecho de igualdad procesal en cada instancia del procedimiento penal. Además, se presenta un caso práctico de estudio, para constatar las vulneraciones de derechos que conlleva, privar al procesado de impugnar esta resolución; por último, se realiza un análisis crítico sobre tal prohibición al procesado enmarcado a un caso práctico signado con el nro. 09281-2019- 00960; por lo cual, se hace necesario que se incorporé en la normativa penal la facultad de impugnación al procesado sobre este auto.