Estado de las poblaciones de Laguncularia racemosa var. glabriflora (Combretaceae) en el Golfo de Guayaquil, Ecuador.

Se realizó un censo de Laguncularia racemosa var. glabriflora en el Golfo de Guayaquil, el objetivo fue evaluar el estado de las poblaciones en esta región. Durante diciembre 2020 y enero 2021 se establecieron 10 parcelas de forma rectangular, cada una con una superficie de 50 x 20 m (1.000 m2), aba...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Moreira Estrella, Huber Ricardo (author)
פורמט: bachelorThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2021
נושאים:
גישה מקוונת:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/52803
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:Se realizó un censo de Laguncularia racemosa var. glabriflora en el Golfo de Guayaquil, el objetivo fue evaluar el estado de las poblaciones en esta región. Durante diciembre 2020 y enero 2021 se establecieron 10 parcelas de forma rectangular, cada una con una superficie de 50 x 20 m (1.000 m2), abarcando un área total de 1 hectárea (10.000 m2) en las provincias del Guayas y El Oro, en la costa de Ecuador. Laguncularia racemosa var. glabriflora habita predominantemente manglares ribereños y suelos lodosos (mayoritariamente limo) de textura floja, con salinidad intersticial desde 5 hasta 38 UPS, la mayor densidad poblacional se registró en las localidades que poseen entre 20 a 35 UPS. Las poblaciones registradas poseen poco desarrollo estructural, correspondiendo un 56% en la categoría diamétrica Latizales (5≤DAP≥9,9 cm DAP). En el Golfo de Guayaquil las dos variedades de L. racemosa son marcadamente simpátricas (80% de las parcelas censadas), éstas florecen y fructifican simultáneamente sin haberse detectado evidencia de variabilidad morfológica o hibridación. Consecuentemente, se recomienda una revisión de su estatus de variedad.