Plan de negocio de una pizzería utilizando ingrediente no tradicionales en el Sector céntrico de Guayaquil

Este proyecto tiene como finalidad la creación de una empresa innovadora, por tal motivo se ha realizado varias investigaciones tomando en cuenta la situación actual del país y las causas que podrían afectar el avance del mismo, como son factores administrativos, tecnológicos, económicos y sociocult...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: López Cabazcango, Guadalupe Elizabeth (author)
その他の著者: Rodríguez Merchán, José Iván (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2017
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/47469
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Este proyecto tiene como finalidad la creación de una empresa innovadora, por tal motivo se ha realizado varias investigaciones tomando en cuenta la situación actual del país y las causas que podrían afectar el avance del mismo, como son factores administrativos, tecnológicos, económicos y socioculturales. El desarrollo de este plan de negocios busca constituir una pequeña pizzería cuyo producto principal será la pizza de pavo, este ingrediente es considerado no tradicional, además se ofrecerán otras variedades de alimentos, el local se encontrara ubicado en el sector céntrico de la ciudad de Guayaquil específicamente en la Ciudadela Bolivariana, dirigido a las personas que de acuerdo a su economía se encuentran en el nivel B medio alto, C+ medio típico, C- medio bajo. Por tal motivo se han planteado objetivos claros lo que conlleva la aplicación de un estudio de mercado, marketing y plan financiero. El análisis consistió en recopilar información, cuantificar y proyectar la viabilidad y sus posibilidades de éxito dentro del mercado en el que se desea participar. El proyecto posee un alto grado de importancia y busca promover el desarrollo empresarial, Express Pizza está enfocado en el futuro por lo tanto se adquirirán los materiales y equipos necesarios para brindar un producto de calidad que pueda suplir la necesidades de los clientes a un costo accesible. El mismo requerirá una inversión de $ 22.106,92 el cual se financiara el 45.23% por los socios y el 54.77% mediante un crédito de la CFN a un plazo de 4 años.