La Justicia Indígena en el Ecuador, garantías en la Constitución y su repercusión en el juzgamiento en conductas indebidas dentro y fuera de su jurisdicción

El documento empieza planteando un problema alrededor del Estado Ecuatoriano que no crea una ley para poder limitar la jurisdicción a los indígenas en territorios que no les corresponden juzgar según su derecho consuetudinario, tema que deviene de los hechos que se refieren al juzgamiento y aplicaci...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Alberdy Rodríguez, Gino Joel (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2020
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/50551
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El documento empieza planteando un problema alrededor del Estado Ecuatoriano que no crea una ley para poder limitar la jurisdicción a los indígenas en territorios que no les corresponden juzgar según su derecho consuetudinario, tema que deviene de los hechos que se refieren al juzgamiento y aplicación indebida por parte de la justicia indígena, por los hechos suscitados el 2 de octubre del 2019, en el Ecuador, donde una parte del pueblo indígena ecuatoriano se levantó en contra del estado por la imposición de medidas económicas que afectaban a las familias ecuatorianas, trayendo así como consecuencia que la fuerza pública tanto dentro y fuera de la jurisdicción indígena quisieron aplicar fuerza y abuso de poder. Para ello se plantearon los siguientes objetivos: Determinar la aplicación de la justicia indígena dentro y fuera de su Jurisdicción; Identificar las diferencias entre multiculturalidad y plurinacionalidad; Identificar los derechos vulnerados de los habitantes en las comunidades indígenas y finalmente Recomendar un procedimiento basado en el principio de Justicia para evitar la vulneración de derechos.