Evaluación holística en la formación de los estudiantes del primer año de licenciatura en Educación Básica

La presente investigación se centra específicamente en el Primer Año de la Carrera de Licenciatura en Educación Básica de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil en el año 2012 y 2013. El problema en estudio es la Aplicación no técnica de la evaluac...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Álava Chasi, Susana Elizabeth (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2013
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/3403
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La presente investigación se centra específicamente en el Primer Año de la Carrera de Licenciatura en Educación Básica de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil en el año 2012 y 2013. El problema en estudio es la Aplicación no técnica de la evaluación integral por parte de los docentes en la carrera mencionada. Se establecen como objetivos generales, Diagnosticar la aplicación de los procesos evaluativos que realizan los docentes y proponer una guía metodológica de evaluación integral para los docentes.La evaluación holística es la variable independiente, mientras que la formación de los docentes y el manual metodológico son las variables dependientes. En el marco teórico se analizan algunos parámetros importantes que sustentarán la investigación, haciendo énfasis en la evaluación y sus diversas concepciones la evaluación holística y la formación integral de los estudiantes. Para el avance del proyecto, se realizará una investigación aplicada, de campo y descriptiva. Para este estudio se utilizará un banco de preguntas con el cual se realizarán encuestas a directivos,docentes, y estudiantes, realizando luego la tabulación e interpretación respectiva de los datos obtenidos. Esta investigación, con su propuesta de un manual metodológico de evaluación integral para los docentes, servirá de base para que los docentes dejen a un lado los métodos tradicionales de evaluación y procuren la formación integral de los estudiantes.