Aprendiendo en movimiento en el desarrollo de actitudes positivas en los estudiantes del subnivel elemental de la Escuela de Educación general básica Lcda. Clementina Triviño de Unda, periodo lectivo 2017-2018.

El presente proyecto de investigación titulado “Aprendiendo en movimiento en el desarrollo de actitudes positivas” se lo llevo a cabo con la participación de la comunidad educativa del subnivel elemental de la escuela de Educación Básica Lcda. Clementina Triviño de Unda donde la preocupación por la...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Pincay Ceme, Jimmy Antonio (author)
其他作者: Zambrano Castro, Fátima Johanna (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2017
主题:
在线阅读:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/26158
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El presente proyecto de investigación titulado “Aprendiendo en movimiento en el desarrollo de actitudes positivas” se lo llevo a cabo con la participación de la comunidad educativa del subnivel elemental de la escuela de Educación Básica Lcda. Clementina Triviño de Unda donde la preocupación por la falta de actividad física y además la pésima calidad de las actitudes de los estudiantes motivo a desarrollar este trabajo investigativo que pretende fomentar el ejercicio psicomotriz e impulsare los juegos tradicionales como base fundamental para desarrollar las actitudes positivas en la comunidad educativa contribuyendo además a subir el autoestima, y de esta manera tratar de cambiar su pensamiento. Esta investigación es transversal porque se efectuó durante el periodo lectivo 20172018, también es bibliográfico porque tiene sus bases en libros, textos, de diferentes autores y en investigaciones anteriores, igualmente es de campo ya que lo vivimos día a día directamente en el lugar de los hechos durante la investigación. Se trabajo con toda la población ya establecida en la comunidad educativa, con las técnicas e instrumentos para recolección de datos por la cual se empleó el método de investigación científico donde se utilizó las técnicas e instrumentos de investigación que permitieron recabar la mayor parte de información posible para dar respuesta a las interrogantes planteadas, basado en principios de productividad y factibilidad. Finalmente se plasmó este trabajo a través del diseño de talleres interactivos de aprendiendo en movimiento que tienen como fin desarrollar las actitudes positivas en los estudiantes.