Inteligencia emocional de los niños de 5 a 6 años de padres emigrantes.

La emigración es una realidad que en el Ecuador ha afectado a muchas familias, ocasionando diversos problemas como la desintegración familiar, serios conflictos en los niños y adolescentes en cuanto al rendimiento académico, comportamiento que genera en el estudiante una personalidad deficiente, que...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Fernández Sarasti, Erika Ximena (author)
Formaat: bachelorThesis
Gepubliceerd in: 2013
Onderwerpen:
Online toegang:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/22112
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:La emigración es una realidad que en el Ecuador ha afectado a muchas familias, ocasionando diversos problemas como la desintegración familiar, serios conflictos en los niños y adolescentes en cuanto al rendimiento académico, comportamiento que genera en el estudiante una personalidad deficiente, que por ende se ve reflejado en la sociedad en la que se desarrolla como ser, individuo y persona. Es importante considerar que el Estado debe buscar estrategias de empleo; a su vez reestructurar la preparación de los estudiantes para la vida a través de los procesos de identidad y desarrollo local. En esta investigación se ha comprobado que este evento produce un retraso en la inteligencia emocional del niño, así es normal que estos niños mientras más pequeños, sea más difícil controlar sus actos frente a este tipo de emociones. Al llegar a la escuela pueden manejar la activación emocional cuando alcanzan la madurez. Para ellos es más difícil escuchar consejos, manejar las situaciones y relaciones de forma que reduzcan las emociones negativas. El objetivo general es determinar el grado de afectación que produce la emigración en la inteligencia emocional de los niños de 5 a 6 años por medio de su participación escolar con el uso de una guía didáctica. La muestra fue no probabilística o con propósito seleccionado de manera estratificada conformada por 1 directivo, 9 docentes y 10 representantes legales de la institución. La información se procesó mediante sistema computacional Microsoft Word y Excel donde se elaboraron cuadros y gráficos. Al finalizar se encuentra la guía didáctica que servirá de apoyo para los docentes y tutores a cargo.