Manejo integral de dsesechos peligrosos en el Hospital Universitario de Guayaquil

Los hospitales encargados de brindar servicios de prevención y curación de enfermedades podrían convertirse en un foco de generación, infección y contaminación de enfermedades con mayor rapidez de la que podrían ofrecer mitigarlas si no se llevan a cabo correctos procesos de manejo de los desechos q...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Tenorio Zambrano, Alex Fabricio (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2018
主题:
在线阅读:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/29585
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Los hospitales encargados de brindar servicios de prevención y curación de enfermedades podrían convertirse en un foco de generación, infección y contaminación de enfermedades con mayor rapidez de la que podrían ofrecer mitigarlas si no se llevan a cabo correctos procesos de manejo de los desechos que generan. El objeto de este trabajo fue elaborar un plan de manejo integrado de desechos peligrosos en el Hospital Universitario de Guayaquil, el trabajo fue realizado 100% In situ, dentro de los hallazgos se notó el incumplimiento de las normativas vigentes mediante el seguimiento al personal que labora en la casa de salud de la forma de cómo se llevaba el proceso de generación, traslado y disposición final de desechos peligrosos. Comparando el proceso con las normativas vigentes en el reglamento para manejo de desechos peligrosos del MINISTERIO DE SALUD PUBLICA DEL ECUADOR. Se logró establecer la nueva ruta de los desechos, se llevó acabo la colocación de señalética, se impartió charla de manejo de desechos peligrosos al personal de limpieza, se definió las responsabilidades que tiene en el proceso cada grupo de trabajo. Se concluye y se recomienda permanente supervisión del personal de bioseguridad y que todo el personal que labora en la casa de salud se dé la tarea de transmitir la información y conocimientos del tema a la comunidad usuaria del hospital