El juego dramático en la expresividad de los niños de 4to de básica.

La presente tesis, se planteó para la investigación de un objetivo general y una propuesta: objetivo general: Analizar la incidencia del juego dramático en el desarrollo de la capacidad expresiva, para mejorar su comunicación oral y corporal, propuesta: Diseño y ejecución de talleres de juegos dramá...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Cuenca Gutiérrez, Lidia Guadalupe (author)
Andere auteurs: Parrales Gonzabay, Lorena Mónica del Carmen (author)
Formaat: bachelorThesis
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2014
Onderwerpen:
Online toegang:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/13625
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:La presente tesis, se planteó para la investigación de un objetivo general y una propuesta: objetivo general: Analizar la incidencia del juego dramático en el desarrollo de la capacidad expresiva, para mejorar su comunicación oral y corporal, propuesta: Diseño y ejecución de talleres de juegos dramáticos. Los métodos utilizados para la elaboración del presente trabajo investigativo fueron: Científico, investigación de campo y observacional; entre las técnicas utilizadas están: Encuestas a los docentes y alumnos para determinar la utilización del juego durante la jornada de trabajo en el aula y la entrevista a expertos del tema. Analizados los resultados de la encuesta dirigida a los estudiantes, se llegó a la siguiente conclusión. Que en el aula de clase no se realizan juegos y que los niños desconocen de los juegos dramáticos, por lo cual se les dificulta relacionarse y expresarse libremente debido a temores y miedos. Con respecto al juego dramático, cabe señalar que se entiende como una situación interactiva, recíproca, sincronizada y acciones donde los niños y niñas adoptan diversos roles a través del juego. Por lo cual se puede decir que este tipo de juego tiene una gran importancia en el desarrollo integral, ya que favorece el desarrollo de la libre expresión, a la relación con los demás resolviendo conflictos personales. Por todo ello, se diseñó un taller de juegos dramáticos para que los niños/as experimenten diferentes juegos como de: Presentación, de desinhibición, de confianza, de improvisación, representación y de títeres; para conseguir que los niños/as se interrelacionen y que tengan vivencias en común, un aspecto fundamental para desarrollar la expresión corporal y oral.