Efecto del boro, zinc y manganeso sobre la floración, rendimiento y calidad de fruto del mango Mangifera indica L. cv. tommy atkins

Entre junio y diciembre de 2015 se llevó a cabo un estudio sobre efecto del boro, zinc y manganeso sobre la floración, rendimiento y calidad de fruto del mango cv. Tommy Atkins en una plantación comercial de la zona de Isidro Ayora provincia del Guayas y en el laboratorio de Fruticultura de la Estac...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Naranjo Romero, Jamil Paúl (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2016
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/9177
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Entre junio y diciembre de 2015 se llevó a cabo un estudio sobre efecto del boro, zinc y manganeso sobre la floración, rendimiento y calidad de fruto del mango cv. Tommy Atkins en una plantación comercial de la zona de Isidro Ayora provincia del Guayas y en el laboratorio de Fruticultura de la Estación Experimental del Litoral Sur del INIAP, se utilizó el Diseño de Bloques completos al azar con tres repeticiones y nueve tratamientos. El estudio se planteó como objetivos específicos evaluar el efecto de B, Zn y Mn, sobre la floración y rendimiento del mango cv Tommy Atkins y medir la calidad del fruto de este cultivar en respuesta a la aplicación de B, Zn y Mn. Se tomaron datos en las siguientes variables: peso de frutos (g), diámetro de frutos (cm), número de frutos/panícula, número de frutos /árbol, firmeza de pulpa, grados Brix, acidez titulable del fruto y relación de madurez. En la presente investigación se pudo determinar que el Boro ejerce un efecto positivo sobre el crecimiento del fruto, lo cual se verifica en el incremento de su peso; además sobre la concentración de sólidos solidos solubles totales y concentración de ácidos orgánicos. Este elemento promueve la mayor relación de madurez del fruto, que es un indicador muy descriptivo de la calidad del fruto. Excepto peso y número de frutos por árbol, el Zinc es el elemento que tuvo mayor efecto en las variables físico-químicas que determinan la calidad intrínseca del mismo, ya que incidió positivamente y en mayor proporción sobre la concentración de sólidos solubles totales, acidez orgánica, firmeza de la pulpa entre otras. Al participar como elemento de procesos enzimáticos hormonales y de síntesis de compuestos, el manganeso ejerce efectos sobre procesos que determinan el diámetro del fruto, concentración de sólidos solubles totales, el amarre y por ende un mayor número de frutos por árbol. Con base en lo expuesto se recomienda, considerar el uso de los micros elementos zinc, manganeso y boro en el cultivo comercial del mango para incrementar las características de calidad del fruto.