Plan de exportación de una empresa de conservas al mercado de españa aprovechando el acuerdo comercial multipartes Ecuador – Unión Europea

Las exportaciones representan parte de las ciencias económicas, el cual está diseñado con el objetivo de introducir un producto o servicio a un mercado ajeno de donde se está ejecutando el proceso, se determinan responsabilidades y obligaciones de forma legal entre las partes que intervienen. Las no...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Quizhpe Palaquibay, Dayanara Liz (author)
其他作者: Lino Asunción, Ricardo Javier (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2018
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/35737
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Las exportaciones representan parte de las ciencias económicas, el cual está diseñado con el objetivo de introducir un producto o servicio a un mercado ajeno de donde se está ejecutando el proceso, se determinan responsabilidades y obligaciones de forma legal entre las partes que intervienen. Las normativas y leyes que rigen en un país referente al campo del comercio internacional son el pasaporte a cumplir para el ingreso de las mercancías o lo deseado exportar. La balanza comercial de un país es determinada por la diferencia de importaciones y exportaciones, teniendo en cuenta que si las exportaciones superan el valor de lo importado la economía de un país tendrá como resultado un superávit. Por dicha razón las organizaciones mundiales se encuentran en constante evolución para incentivar e incrementar el nivel exportable de los países en vías de desarrollo. La industria Conservas Guayas es una empresa que ha tenido una oferta exportable esporádica a Estados Unidos, tenemos como principal objetivo realizar un plan de exportación para la conserva de pechiche al mercado de España aprovechando el Acuerdo Comercial Ecuador - Unión Europea, considerando el mercado en mención sus exigencias y las facilidades que estable el acuerdo, se estudia los requisitos y proceso de exportación. Conservas Guayas cuenta con el respaldo de certificaciones emitidas por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria entre otras entidades que certifican el proceso de elaboración y el producto final. Nuestra finalidad es ofrecer un plan de exportación donde incentive a la empresa a crecer y obtener reconocimiento internacional, con una marca de un producto tradicional, acompañado de la colaboración y la implementación de capacitaciones a los trabajadores, para de tal manera brindar un producto de calidad al mercado establecido