Influencia del factor nutricional en el nivel cognitivo de los estudiantes de educación inicial de la Escuela Fiscal mixta # 27 “Carlos Moreno Arias” zona 5, distrito 09D19, provincia Guayas, cantón Daule, parroquia Daule, recinto península de ánimas durante el período lectivo 2014-2015.

La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. Los nutrientes incluyen carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales. En las cantidades correc...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Martínez Ruíz, Sandra Jessica (author)
其他作者: Jordán Martínez, Glenda Tomasa (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2015
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/25009
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. Los nutrientes incluyen carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales. En las cantidades correctas, los nutrientes le dan energía a su hijo para que crezca, aprenda y esté activo. Es vital que los niños tengan una adecuada nutrición y una dieta sana para que su potencial de desarrollo sea óptimo. Durante la infancia y la adolescencia, los hábitos alimenticios y el ejercicio pueden marcar la diferencia entre una vida sana y el riesgo de sufrir enfermedades en años posteriores. Una dieta saludable ayuda a los niños a crecer y a aprender. También ayuda a prevenir la obesidad y las enfermedades relacionadas con el peso, tales como la diabetes. En sentido inverso, la desnutrición tiene efectos devastadores, ya que está relacionada con más de una tercera parte de las muertes de niños y niñas en los países en desarrollo. Además, la desnutrición reduce la capacidad intelectual y productiva de quienes sufren sus efectos y perpetúa la pobreza. La desnutrición infantil nace, en la mayoría de las ocasiones, como consecuencia de una pobreza extrema, la mala alimentación, la falta de legalización de la familia, la ausencia de inserción laboral por falta de capacitación, estas condiciones y entre otras hacen que un niño no logre un normal crecimiento y desarrollo, por tanto esto también tendrá como consecuencia un bajo rendimiento escolar.