Propuesta Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Peligrosos utilizados en agricultura en el recinto Aguas Frías del cantón Vinces

Uno de los problemas fundamentales que tiene la agricultura convencional es la generación de envases de productos químicos, los cuales, se denominan residuos peligrosos, mismos se los localizó en las áreas de cultivo agrícolas, el objetivo de este trabajo, es proponer un plan de gestión integral par...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Muñoz Moncada, Evelin Dayana (author)
格式: other
语言:spa
出版: 2020
主题:
在线阅读:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/48730
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Uno de los problemas fundamentales que tiene la agricultura convencional es la generación de envases de productos químicos, los cuales, se denominan residuos peligrosos, mismos se los localizó en las áreas de cultivo agrícolas, el objetivo de este trabajo, es proponer un plan de gestión integral para los residuos sólidos peligrosos utilizados en agricultura en el Recinto Aguas Frías del Cantón Vinces. La metodología que se empleó en este trabajo fue en base a visitas y conversatorio con los agricultores del Recinto Aguas Frías, para llevar a cabo las encuestas que permitieron cumplir los objetivos de este trabajo, como es, conocer el tipo peligrosidad y disposición final de envases de plaguicidas. En base a la metodología suscitada se obtuvo como resultado la verificación directa de los envases desechados en las plantaciones de cultivos, causando contaminación, al suelo, al aire y a los cuerpos hídricos en las plantaciones encontramos productos, Moderadamente peligrosos (II), Poco Peligrosos (III), Normalmente no ofrecen peligro bajo uso normal (IV, a veces no clasificados), los ingredientes activos de los productos encontrados son Paraquat, Cholorpyrifos, Abametic, con clasificación (II), Methomyl, Carboxin y Thiram, con clasificación (III), Glifosato con clasificación (IV). De tal manera se llegó a la conclusión que los agricultores de la zona no cuentan con el conocimiento necesario del daño a la salud que están adquiriendo mucho menos al daño ambiental que provoca este uso inadecuado de disposición final.