Diseño de un sistema de administración en urbanizaciones de la Ciudad De Milagro

El siguiente trabajo de titulación propone el diseño de un sistema de administración en urbanizaciones de la ciudad de Milagro, tomando como fuente de recolección de datos a la ciudadela “Quinta Patricia”. Se espera que esta propuesta ayude a asentar las bases para lograr una mejor administración en...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Chimbo Quispe, Bryan Leonel (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2019
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/41517
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El siguiente trabajo de titulación propone el diseño de un sistema de administración en urbanizaciones de la ciudad de Milagro, tomando como fuente de recolección de datos a la ciudadela “Quinta Patricia”. Se espera que esta propuesta ayude a asentar las bases para lograr una mejor administración en las urbanizaciones. Como primer punto se han detallado el antecedente y la problemática, donde se deja en claro las causales principales por las cuales se ha desarrollado esta propuesta. Se realiza una corta explicación sobre todo lo relacionado al sector inmobiliario actual, características de las urbanizaciones en Milagro haciendo un énfasis especial en la urbanización antes mencionada, luego se hace una explicación sobre las tecnologías aplicadas para llevar a cabo la propuesta. Se realizaron entrevistas a los administradores de la ciudadela para conocer de primera mano sobre su disposición ante un sistema de administración. Mediante estas entrevistas se obtuvo información verídica y se pudo determinar las falencias existentes en la administración de la ciudadela. Como adicional también se realizó una encuesta a los moradores para conocer su opinión acerca de la propuesta. Finalmente, el aplicativo se desarrolla con base en las entrevistas, se evidencia un alto grado de expectativa por parte del gerente y personal administrativo, se detallan y se establecen las solicitudes necesarias proporcionadas por los diferentes entrevistados, así mismo se determinaron las herramientas óptimas para el desarrollo de la propuesta, con la creación de este sistema se espera administrar de manera eficiente y eficaz.