Percepción del personal de salud frente a la incidencia de neumonia nosocomial en el area de Pediatria norte del Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marin en el primer semestre del 2018 en Quito

El presente estudio trata sobre la percepción del personal de salud frente a la incidencia de las neumonías nosocomiales en un hospital de la provincia de Pichincha, la elección de este tema surgió durante el año de internado rotativo en el cual tuvimos la oportunidad de trabajar en el área de pedia...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Garcés Castillo, María José (author)
その他の著者: Moreno Charco, Evelyn Samanta (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2017
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/35648
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El presente estudio trata sobre la percepción del personal de salud frente a la incidencia de las neumonías nosocomiales en un hospital de la provincia de Pichincha, la elección de este tema surgió durante el año de internado rotativo en el cual tuvimos la oportunidad de trabajar en el área de pediatría las experiencias vividas en esa área de trabajo observamos que existe una incidencias de neumonías nosocomiales asociada los cuidados de salud en pacientes que ingresaban por otras patologías. Objetivo: Describir que percepción tiene el personal de salud, frente a la incidencia de neumonía nosocomial en el área de pediatría norte del Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín en el primer semestre del 2018 en Quito Métodos: se usó enfoque interpretativo porque describiremos las impresiones obtenidas del personal de salud con respecto a la incidencia de neumonia nosocomial en pediatría y la metodología empleada es de tipo cualitativa, ya que deseamos como resultado identificar las emociones, sentimientos y sentido de responsabilidad del personal de salud, la información se ha recolectado en el periodo de enero a julio del 2018 con diseño prospectivo. Conclusiones: la aptitud del personal de salud frente a la aplicación de los conocimientos previos y básicos sobre bioseguridad son deficientes ya que el personal labora sin tener en cuenta los principios que rigen a una persona que ofrece sus servicios por el bienestar del prójimo, se pudo constar una deshumanización de los cuidados por parte del personal médico.