Respuesta del cultivo de acelga (Beta vulgaris L) bajo diferentes sustratos, usando soluciones de ácidos húmicos y fitoreguladores en el cantón Guayaquil

El presente trabajo de investigación se realizó en la época de invierno de 2023, en el cantón Guayaquil. Se estudiaron 5 tratamientos siendo el resultado de dos sustratos (arena + cascarilla y piedra pómez) con dos soluciones, una solución nutritiva y una solución nutritiva usando ácidos húmicos y f...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Morocho Garcia, Madelaine Marcela (author)
Formaat: bachelorThesis
Gepubliceerd in: 2023
Onderwerpen:
Online toegang:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/67722
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:El presente trabajo de investigación se realizó en la época de invierno de 2023, en el cantón Guayaquil. Se estudiaron 5 tratamientos siendo el resultado de dos sustratos (arena + cascarilla y piedra pómez) con dos soluciones, una solución nutritiva y una solución nutritiva usando ácidos húmicos y fitohormona (giberelinas), además de tratamiento testigo siendo regada con agua, la hortaliza fue sembrada en contenedores cubiertos con plástico negro, se empleó un diseño de bloques completamente al azar bifactorial 2x2+1 con 3 repeticiones. El cálculo estadístico se realizó el análisis de varianza entre testigo y factoriales. para la comparación de media se utilizó Duncan a 5% de probabilidades. Se examinaron las siguientes variables: altura de planta (cm), longitud de la hoja(cm), ancho de la hoja(cm), Numero de hojas/plantas, Numero de hojas cosechadas, y peso de la planta(gr) y rendimiento (Kg/ha). Los resultados concluyeron que: La piedra pómez fue el mejor sustrato para la producción de acelga, acorde con el análisis de rendimiento el sustrato de piedra pómez presento una producción de 135000 kg/ha.