Contaminación acústica y su influencia en la comunidad educativa del colegio fiscal Enrique Gil Gilbert de la ciudad de Guayaquil

El diseño del siguiente trabajo de investigación se elaboró debido a la falta de información y prevención que se vive dentro del colegio fiscal Enrique Gil Gilbert, con la finalidad de poder contribuir de manera cultural y social a los estudiantes. La contaminación acústica es un problema que viene...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Peña Solano, Jonathan Christian (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2016
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/9728
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El diseño del siguiente trabajo de investigación se elaboró debido a la falta de información y prevención que se vive dentro del colegio fiscal Enrique Gil Gilbert, con la finalidad de poder contribuir de manera cultural y social a los estudiantes. La contaminación acústica es un problema que viene pasando hace muchos años atrás, y la sociedad no está preparada de forma correcta para poder erradicar este mal, ya sea por los bajos recursos que no está exenta a la realidad del país. Los niños y estudiantes son los más perjudicados por el alto índice de contaminación acústica que rodea toda la ciudad de Guayaquil. Las personas desde tempranas horas de la mañana se ven afectadas por el ruido ya sea esta por el alto tráfico, trabajos municipales o empresas públicas o privadas. Tanto en los hogares como colegios no reciben una educación apropiada y esto afecta su desarrollo integral, emocional, tanto así que las enfermedades que causa la contaminación acústica no son visibles al momento, se van acumulando al pasar el tiempo, y llegan a ser fatales que provocaría hasta la muerte por medio de problemas cardiacos. La propuesta que se elaboró en esta investigación ayudará como medio informativo y de estímulo hacia una vida sana y sin ruido en las personas, con lo cual se fortalece la educación personal por medio de recursos gráficos de fácil entendimiento y aprovechamiento. El análisis realizado muestra la particularidad cualitativa de la población analizada que define la cualidad el proyecto. Igualmente las muestras por estratos adquiridos de la Escuela Fiscal Enrique Gil Gilbert es de tipo probabilística, y se implementaron herramientas investigativas como la observación, entrevista y encuesta. La conclusión de la investigación accedió justificar la propuesta de implementar una campaña visual impresa preventiva que sirva como estimulo la institución antes mencionada.