Desarrollo de una bebida alcohólica a base de pepino dulce (Solanum muricatum), para la aplicación en coctelería
El presente trabajo se encuentra enfocado en la fermentación alcohólica del pepino dulce (Solanum Muricatum) para su posterior implementación en la coctelería. Basados en lo anterior se procedió a realizar estudios bibliográficos para obtener información que abalen y sustenten la creación de los tre...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/46811 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente trabajo se encuentra enfocado en la fermentación alcohólica del pepino dulce (Solanum Muricatum) para su posterior implementación en la coctelería. Basados en lo anterior se procedió a realizar estudios bibliográficos para obtener información que abalen y sustenten la creación de los tres diseños experimentales desarrollados, por medio de una metodología cuantitativa; los cuales tuvieron un tiempo de fermentación de veinte días, midiendo pH, temperatura, grados Brix y su contenido alcohólico. Los resultados alcanzados fueron llevados a un análisis de perfil aromático de atributos, los que dieron como efecto que su servicio ideal en boca oscila entre los 14 y 16°C, resaltando aromas cítricos y frutales, facilitando en gran medida las combinaciones de la realización de los cócteles, mismos que fueron sometidos a una prueba hedónica, llegando a la conclusión que el producto con mayor aceptabilidad es el cóctel por método directo de tomate de árbol y uvilla. |
---|