Repercusión Social del Movimiento Obrero del 15 de noviembre de 1922 en Ecuador y su influencia en el desarrollo académico histórico en los estudiantes del Décimo año de Educación Básica de la Escuela de Educación Básica Completa Fiscal José Martínez Queirolo, Zona 8, Distrito 6, Cantón Guayaquil Provincia del Guayas Periodo Lectivo 2015 -2016.
l presente trabajo investigativo está dirigido al ámbito educativo, tiene la finalidad de revindicar la importancia de la historia, en el aprendizaje de los educandos. El proyecto educativo tuvo por objeto investigar el desinterés por conocer la repercusión social del movimiento obrero del 15 de nov...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2015
|
主题: | |
在线阅读: | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/24023 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | l presente trabajo investigativo está dirigido al ámbito educativo, tiene la finalidad de revindicar la importancia de la historia, en el aprendizaje de los educandos. El proyecto educativo tuvo por objeto investigar el desinterés por conocer la repercusión social del movimiento obrero del 15 de noviembre de 1922 por parte de los educandos del décimo año de educación básica de la Escuela Básica de Educación Completa Fiscal ¨José Martínez Queirolo¨. El Proyecto está respaldado tanto por la investigación Bibliográfica como la investigación de campo. La primera permitió establecer el estudio sobre el problema planteado y, la segunda, ayudó a determinar las relaciones existentes entre las variables de la investigación. Para dar confiabilidad a nuestra investigación se escogió a un grupo de estudiantes y docentes para la realización de encuestas la cual es representada estadísticamente con las tablas y gráficos respectivos. El análisis e interpretación se preocupa por la parte crítica y el propósito, que está vinculado con el problema, los objetivos y las interrogantes. La propuesta da solución a la necesidad existente encontrada en la investigación, también promueve la competitividad sociocultural del educando facilitando el juicio crítico de la realidad, con las oportunidades de participación corrección y transformación a través del diseño de un Seminario Taller sobre la importancia del 15 de noviembre de 1922. |
---|