Rol de enfermería en la prevención de la neumonía asociada a ventilación mecánica en UCI del Hospital del Norte de Guayaquil período 2018.

La neumonía asociada a ventilación mecánica es la primera causa de mortalidad atribuible a infecciones nosocomiales y tiene el mayor impacto en la morbimortalidad de los pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos, el presente estudio planteó como objetivo analizar el rol de enferme...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Molina Villamar, José Antonio (author)
其他作者: Rizzo Huacón, Davis Jesús (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2017
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/35440
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La neumonía asociada a ventilación mecánica es la primera causa de mortalidad atribuible a infecciones nosocomiales y tiene el mayor impacto en la morbimortalidad de los pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos, el presente estudio planteó como objetivo analizar el rol de enfermería en la prevención de la neumonía asociada a ventilación mecánica en la UCI del Hospital del Norte de Guayaquil, durante el periodo 2018. El enfoque de la investigación fue cuantitativo aplicándose la metodología transversal, descriptiva, bibliográfica y de campo. El instrumento de recolección de datos que se aplicó fue la encuesta dirigida a todo el personal de enfermería que labora en la unidad de cuidados intensivos de dicha entidad hospitalaria, cuyos resultados obtenidos permitieron llegar a la conclusión que el mayor porcentaje del personal de enfermería no conoce ni aplica el protocolo Care Bundle lo que evidencia la falta de capacitación sobre el paquete de medidas que previenen esta infección en pacientes con vía área artificial considerado de vital importancia para evitar potenciales complicaciones. Se recomienda la capacitación del personal de enfermería acerca de las medidas preventivas de la neumonía asociada a la ventilación mecánica y a su vez la implementación de un check list para que así dicho personal pueda contar con una documentación protocolizada que garantice el cuidado integral del paciente crítico con soporte ventilatorio y así disminuir la incidencia de esta patología.