“Investigación Formativa Como Aporte al Proyecto Integrador de Saberes en la Carrera de Química y Farmacia”

El Proyecto Integrador de Saberes pretende desarrollar en los estudiantes de pregrado habilidades de aprendizaje que permitan potenciar sus facultades analíticas e investigativas durante los ciclos formativos de la carrera, con miras a la integración y producción de saberes, mediante innovadoras est...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: López Valencia, Normando (author)
格式: other
语言:spa
出版: 2017
主题:
在线阅读:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/27193
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El Proyecto Integrador de Saberes pretende desarrollar en los estudiantes de pregrado habilidades de aprendizaje que permitan potenciar sus facultades analíticas e investigativas durante los ciclos formativos de la carrera, con miras a la integración y producción de saberes, mediante innovadoras estrategias pedagógicas que potencian el autoaprendizaje y metodologías activas para la implementación de procesos de investigación formativa en la integración curricular de los estudiantes de la carrera de Química y Farmacia de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Guayaquil. Es un estudio de investigación acción, de corte cualitativo, descriptivo, como medio de validación se utilizó el criterio de expertos y la encuesta, con cuestionario estructurado, la muestra seleccionada de forma aleatoria a estudiantes de la carrera, permitiendo la factibilidad del mismo, sustentado en la información documental y de campo. El análisis de este estudio demuestra que la utilización de estrategias metodológicas planificadas por el docente e implementadas durante el proceso educativo con criterios de calidad tanto a los procesos y productos, como a la planeación de situaciones didácticas por competencias, al desempeño de docentes y tutores, permitirá una real investigación formativa e integración curricular a través de los proyectos integradores de saberes, articulando los diferentes niveles de la carrea, mejorando la calidad del aprendizaje y de la capacidad de resolución de problemas con visión integral, siendo un gran aporte al perfil de egreso de la carrera, además de ser un aporte a la comunidad educativa.