Plan de negocios para la producción y comercialización de cerveza artesanal en la ciudad de Guayaquil

El mercado de la cerveza artesanal en el Ecuador no llega ni al 1% de la participación de mercado en relación a la bebida tradicional; esto representa una gran oportunidad para ingresar a un mercado que aún no ha sido explotado. La investigación cuantitativa realizada a una muestra de 385 personas d...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Zapata Meza, William Xavier (author)
其他作者: Arteaga Castro, Carlo Fabricio (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2017
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/17429
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
_version_ 1840595196444672000
author Zapata Meza, William Xavier
author2 Arteaga Castro, Carlo Fabricio
author2_role author
author_facet Zapata Meza, William Xavier
Arteaga Castro, Carlo Fabricio
author_role author
collection Repositorio Universidad de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Haro Velastegui, Ana Jacqueline
dc.creator.none.fl_str_mv Zapata Meza, William Xavier
Arteaga Castro, Carlo Fabricio
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05-15T21:16:52Z
2017-05-15T21:16:52Z
2017
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/17429
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil
instname:Universidad de Guayaquil
instacron:UG
dc.subject.none.fl_str_mv CERVEZA ARTESANAL
MARKETING
FINANZAS
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
PRODUCCIÓN
dc.title.none.fl_str_mv Plan de negocios para la producción y comercialización de cerveza artesanal en la ciudad de Guayaquil
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El mercado de la cerveza artesanal en el Ecuador no llega ni al 1% de la participación de mercado en relación a la bebida tradicional; esto representa una gran oportunidad para ingresar a un mercado que aún no ha sido explotado. La investigación cuantitativa realizada a una muestra de 385 personas de la ciudad de Guayaquil concluyó que la mayoría de personas ha consumido cerveza, el sabor es el principal factor que incide al comprar la bebida artesanal, la botella personal de vidrio es la presentación preferida, los consumidores tienen una sensibilidad media al precio, las redes sociales son el medio favorito para obtener publicidad. Por medio de la entrevista se determinó que el sabor depende de la calidad de la materia prima y de la temperatura de los ciclos de cocción y macerado; además se identificó que esta industria se encuentra en constante crecimiento. La inversión inicial para el proyecto es de $65,512.76, de los cuales los accionistas aportarán $25,000.00, mientras que $40,512.76 serán financiados; el precio al por mayor se determinó en $2.15 y el lote mensual proyectado de venta es de 6,664 botellas de 300 ml. El punto de equilibrio fue de 67,556 unidades y el período de recuperación fue de 4 años con 28 días; el TIR del proyecto fue del 27% y el VAN de $25,664.30 por lo que se considera el proyecto factible financieramente.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UG_dc18d8ae82b35a1a16b3a1df473b4f5c
instacron_str UG
institution UG
instname_str Universidad de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UG
network_name_str Repositorio Universidad de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/17429
publishDate 2017
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas
reponame_str Repositorio Universidad de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil
repository_id_str 0
spelling Plan de negocios para la producción y comercialización de cerveza artesanal en la ciudad de GuayaquilZapata Meza, William XavierArteaga Castro, Carlo FabricioCERVEZA ARTESANALMARKETINGFINANZASINVESTIGACIÓN DE MERCADOPRODUCCIÓNEl mercado de la cerveza artesanal en el Ecuador no llega ni al 1% de la participación de mercado en relación a la bebida tradicional; esto representa una gran oportunidad para ingresar a un mercado que aún no ha sido explotado. La investigación cuantitativa realizada a una muestra de 385 personas de la ciudad de Guayaquil concluyó que la mayoría de personas ha consumido cerveza, el sabor es el principal factor que incide al comprar la bebida artesanal, la botella personal de vidrio es la presentación preferida, los consumidores tienen una sensibilidad media al precio, las redes sociales son el medio favorito para obtener publicidad. Por medio de la entrevista se determinó que el sabor depende de la calidad de la materia prima y de la temperatura de los ciclos de cocción y macerado; además se identificó que esta industria se encuentra en constante crecimiento. La inversión inicial para el proyecto es de $65,512.76, de los cuales los accionistas aportarán $25,000.00, mientras que $40,512.76 serán financiados; el precio al por mayor se determinó en $2.15 y el lote mensual proyectado de venta es de 6,664 botellas de 300 ml. El punto de equilibrio fue de 67,556 unidades y el período de recuperación fue de 4 años con 28 días; el TIR del proyecto fue del 27% y el VAN de $25,664.30 por lo que se considera el proyecto factible financieramente.The craft beer market in Ecuador does not reach even 1% of the market share in relation to the traditional drink; this represents a great opportunity to enter a market that has not yet been exploited. The quantitative research carried out on a sample of 385 people from the city of Guayaquil concluded that most people have consumed beer, the flavor is the main factor that affects when buying the craft drink, the personal glass bottle is the preferred presentation, the Consumers have a medium sensitivity to price, social media are the favorite medium to get publicity. Through the interview it was determined that the taste depends on the quality of the raw material and the temperature of the cooking and maceration cycles; In addition it was identified that this industry is in constant growth. The initial investment for the project is $ 65,512.76, of which the shareholders will contribute $ 25,000.00, while $ 40,512.76 will be financed. The wholesale price was determined at $ 2.15 and the monthly projected sale lot is 6,664 bottles of 300 ml. The break-even point was 67,556 units and the recovery period was 4 years with 28 days; The IRR of the project was 27% and the NPV of $ 25,664.30, making the project feasible financially.Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias AdministrativasHaro Velastegui, Ana Jacqueline2017-05-15T21:16:52Z2017-05-15T21:16:52Z2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/17429spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2019-01-17T16:56:33Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/17429Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-08-16T06:36:03.254302Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue
spellingShingle Plan de negocios para la producción y comercialización de cerveza artesanal en la ciudad de Guayaquil
Zapata Meza, William Xavier
CERVEZA ARTESANAL
MARKETING
FINANZAS
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
PRODUCCIÓN
status_str publishedVersion
title Plan de negocios para la producción y comercialización de cerveza artesanal en la ciudad de Guayaquil
title_full Plan de negocios para la producción y comercialización de cerveza artesanal en la ciudad de Guayaquil
title_fullStr Plan de negocios para la producción y comercialización de cerveza artesanal en la ciudad de Guayaquil
title_full_unstemmed Plan de negocios para la producción y comercialización de cerveza artesanal en la ciudad de Guayaquil
title_short Plan de negocios para la producción y comercialización de cerveza artesanal en la ciudad de Guayaquil
title_sort Plan de negocios para la producción y comercialización de cerveza artesanal en la ciudad de Guayaquil
topic CERVEZA ARTESANAL
MARKETING
FINANZAS
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
PRODUCCIÓN
url http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/17429