Salvaguardias adoptadas por el gobierno central, periodo 2015 al 2016 y su impacto en la matriz productiva

Las salvaguardias son medidas económicas provisionales adoptadas por el gobierno central del Ecuador a partir del periodo 2015 y se prevé que se prolonguen hasta el 2017, con el objetivo de equilibrar nuestra balanza de pagos respecto a la balanza comercial, estas medidas están en constante revisión...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Marco Francisco, Ortiz Minalla (author)
Eará dahkkit: Rosa Roxana, Cedeño Cabello (author)
Materiálatiipa: bachelorThesis
Giella:spa
Almmustuhtton: 2016
Fáttát:
Liŋkkat:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/17392
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
Govvádus
Čoahkkáigeassu:Las salvaguardias son medidas económicas provisionales adoptadas por el gobierno central del Ecuador a partir del periodo 2015 y se prevé que se prolonguen hasta el 2017, con el objetivo de equilibrar nuestra balanza de pagos respecto a la balanza comercial, estas medidas están en constante revisión, reguladas por OMC y sujetas a cambios de acuerdo a como mejore la situación económica externa del país, esto es el incremento del precio del barril de petróleo, la apreciación del dólar y la depreciación de las monedas de nuestros países vecino como Colombia y Perú. El propósito es analizar y determinar el impacto de las salvaguardias frente al objetivo 10. Del plan nacional del buen vivir, el cual consiste en impulsar la transformación de la matriz productiva, empleando la interrelación de los métodos de investigación inductivos y deductivos, los que nos permitirán establecer si las medias adoptadas por el gobierno central fueron idóneas o en su defecto poder establecer alternativas de complemento que permitan mitigar aún más la crisis económica que afronta el país.