Pedagogía humanística en la docencia parvularia dirigidos para estudiantes de la Carrera Educadores de Párvulos.
El objetivo de este proyecto realizado en la universidad es mejorar la formación profesional mediante Diseño y Ejecución de Seminarios talleres para la Carrera de Educadores de Párvulos. La importancia de la formación humanística es la formación de actitudes y valores humanos necesarios para la comp...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
出版: |
2013
|
主題: | |
在線閱讀: | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/22216 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
_version_ | 1840595089191075840 |
---|---|
author | Oña Guerrero, Jessica Yolanda |
author_facet | Oña Guerrero, Jessica Yolanda |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad de Guayaquil |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Elizalde Cordero, Cecilia |
dc.creator.none.fl_str_mv | Oña Guerrero, Jessica Yolanda |
dc.date.none.fl_str_mv | 2013 2017-11-13T19:32:24Z 2017-11-13T19:32:24Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | APA BPARV-PEP-13P179 http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/22216 |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil instname:Universidad de Guayaquil instacron:UG |
dc.subject.none.fl_str_mv | Pedagogía Humanística Docencia Parvularia Seminarios Talleres |
dc.title.none.fl_str_mv | Pedagogía humanística en la docencia parvularia dirigidos para estudiantes de la Carrera Educadores de Párvulos. Diseño y ejecución de seminarios y talleres. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El objetivo de este proyecto realizado en la universidad es mejorar la formación profesional mediante Diseño y Ejecución de Seminarios talleres para la Carrera de Educadores de Párvulos. La importancia de la formación humanística es la formación de actitudes y valores humanos necesarios para la comprensión y la convivencia pacífica, considerados como valores universales referidos a la democracia y la libertad, sobre la base del reconocimiento, aceptación y respeto por la diferencia, la tolerancia, la crítica y el diálogo intercultural. En ciertos casos el desempeño del docente se limita al desarrollo de las habilidades y destrezas de los estudiantes sin considerar el área socio afectiva, la aplicación de la convivencia escolar, es decir considerando la condición humana de los niños quienes necesitan recibir sus procesos de estimulación en todas sus áreas, incluyendo su formación moral y ética ya que aún se aplican de metodologías tradicionales. Es necesario aplicar la metodología basada en la investigación de campo, los tipos de investigación, exploratoria, explicativa, descriptiva con la cual se logrará una mayor y mejor comprensión en el estudio. La población en la que se aplicó la siguiente investigación es la universidad, en la muestra se utilizó 10 docentes y 20 estudiantes. La propuesta que se aplicó es diseño y ejecución de talleres para estudiantes de la Especialización Educadores de Párvulos. Este proyecto busca desarrollar un proceso de formación, que promueva la equidad, inclusión social, participación, democracia, interculturalidad. Desarrollar conocimientos, habilidades, destrezas, valores que tengan relación con la realidad de su entorno y el avance científico –tecnológico. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UG_e14dbe3973fdcaa94c6f8599a63ac12c |
identifier_str_mv | APA BPARV-PEP-13P179 |
instacron_str | UG |
institution | UG |
instname_str | Universidad de Guayaquil |
network_acronym_str | UG |
network_name_str | Repositorio Universidad de Guayaquil |
oai_identifier_str | oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/22216 |
publishDate | 2013 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación |
reponame_str | Repositorio Universidad de Guayaquil |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil |
repository_id_str | 0 |
spelling | Pedagogía humanística en la docencia parvularia dirigidos para estudiantes de la Carrera Educadores de Párvulos.Diseño y ejecución de seminarios y talleres.Oña Guerrero, Jessica YolandaPedagogía HumanísticaDocencia ParvulariaSeminarios TalleresEl objetivo de este proyecto realizado en la universidad es mejorar la formación profesional mediante Diseño y Ejecución de Seminarios talleres para la Carrera de Educadores de Párvulos. La importancia de la formación humanística es la formación de actitudes y valores humanos necesarios para la comprensión y la convivencia pacífica, considerados como valores universales referidos a la democracia y la libertad, sobre la base del reconocimiento, aceptación y respeto por la diferencia, la tolerancia, la crítica y el diálogo intercultural. En ciertos casos el desempeño del docente se limita al desarrollo de las habilidades y destrezas de los estudiantes sin considerar el área socio afectiva, la aplicación de la convivencia escolar, es decir considerando la condición humana de los niños quienes necesitan recibir sus procesos de estimulación en todas sus áreas, incluyendo su formación moral y ética ya que aún se aplican de metodologías tradicionales. Es necesario aplicar la metodología basada en la investigación de campo, los tipos de investigación, exploratoria, explicativa, descriptiva con la cual se logrará una mayor y mejor comprensión en el estudio. La población en la que se aplicó la siguiente investigación es la universidad, en la muestra se utilizó 10 docentes y 20 estudiantes. La propuesta que se aplicó es diseño y ejecución de talleres para estudiantes de la Especialización Educadores de Párvulos. Este proyecto busca desarrollar un proceso de formación, que promueva la equidad, inclusión social, participación, democracia, interculturalidad. Desarrollar conocimientos, habilidades, destrezas, valores que tengan relación con la realidad de su entorno y el avance científico –tecnológico.Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la EducaciónElizalde Cordero, Cecilia2017-11-13T19:32:24Z2017-11-13T19:32:24Z2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfAPABPARV-PEP-13P179http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/22216info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2020-07-13T23:57:21Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/22216Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-08-16T06:31:14.063936Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue |
spellingShingle | Pedagogía humanística en la docencia parvularia dirigidos para estudiantes de la Carrera Educadores de Párvulos. Oña Guerrero, Jessica Yolanda Pedagogía Humanística Docencia Parvularia Seminarios Talleres |
status_str | publishedVersion |
title | Pedagogía humanística en la docencia parvularia dirigidos para estudiantes de la Carrera Educadores de Párvulos. |
title_full | Pedagogía humanística en la docencia parvularia dirigidos para estudiantes de la Carrera Educadores de Párvulos. |
title_fullStr | Pedagogía humanística en la docencia parvularia dirigidos para estudiantes de la Carrera Educadores de Párvulos. |
title_full_unstemmed | Pedagogía humanística en la docencia parvularia dirigidos para estudiantes de la Carrera Educadores de Párvulos. |
title_short | Pedagogía humanística en la docencia parvularia dirigidos para estudiantes de la Carrera Educadores de Párvulos. |
title_sort | Pedagogía humanística en la docencia parvularia dirigidos para estudiantes de la Carrera Educadores de Párvulos. |
topic | Pedagogía Humanística Docencia Parvularia Seminarios Talleres |
url | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/22216 |