Propuesta para la implementación de un sistema de respuesta de emergencias en la Editora Nacional

Resumen Este estudio parte de la identificación de riesgos antrópicos y naturales para una institución pública que no cuenta con los recursos humanos, técnicos o tecnológicos para enfrentar los eventos adversos que podrían generarse como consecuencia de las desviaciones de sus procesos productivos....

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Villalba Villalba, Miguel Andrés (author)
Formaat: bachelorThesis
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2016
Onderwerpen:
Online toegang:http://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/1329
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:Resumen Este estudio parte de la identificación de riesgos antrópicos y naturales para una institución pública que no cuenta con los recursos humanos, técnicos o tecnológicos para enfrentar los eventos adversos que podrían generarse como consecuencia de las desviaciones de sus procesos productivos. Este trabajo aporta con el diseño de un Plan de Emergencias comprensible, de esta manera los recursos humanos conformados en brigadas pueden dar la atención y ayuda en situaciones de emergencia, utilizando las instrucciones proporcionadas en este estudio y optimiza los recursos materiales con los que se cuenta al momento. La metodología utilizada para desarrollar este Plan de Emergencia en la Editora Nacional detalla paso a paso los procedimientos que deben usarse para la conformación de este sistema de emergencias, las acciones y funciones de los integrantes de cada una de las brigadas, así como las acciones que estas deben realizar. Abstract This study is part of the identification of natural and anthropic generated risks for a public institution that doesn't have availability of human, technical or technological resources to address with adverse events as a consequence of deviations of its productive process. This research is compatible with the design of a comprehensive emergency plan, so in this matter, human resources integrated in brigades that could response and help in emergency situations, applying the instructions given on this study and optimizing material resources with those affordable to manage the situation. The methodology used to develop this emergency plan for the, “Editora Nacional”, details step by step the procedures that should be used for the design of this emergency system and the actions and functions of each member of the different brigades, as well as the actions that should be improved.