Diseño y construcción de un tren alternativo a escala del motor Toyota 22RE a través de la impresora 3D

En la actualidad existes grandes obstáculos a la hora de poder realizar diseños y construcción de partes mecánicas barreras que han impedido el avance tecnológico de muchos países que buscan avanzar tecnológicamente uno de estos problemas que ya se han superado son por ejemplo el diseño y modelado d...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Gómez Culqui, Ronny Mauricio (author)
Natura: bachelorThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2019
Soggetti:
Accesso online:http://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/3000
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
_version_ 1832364296027242496
author Gómez Culqui, Ronny Mauricio
author_facet Gómez Culqui, Ronny Mauricio
author_role author
collection Repositorio Universidad Internacional del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Tellez Gómez, Wernher
dc.coverage.none.fl_str_mv Sede Guayaquil
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Culqui, Ronny Mauricio
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01-30T13:40:03Z
2019-01-30T13:40:03Z
2019-01
dc.format.none.fl_str_mv 94p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Gómez Culqui,Ronny Mauricio. (2019). Diseño y construcción de un tren alternativo a escala del motor Toyota 22RE a través de la impresora 3D. Facultad de Ingeniería en Mecánica Automotriz. UIDE. Guayaquil. 94p.
BGU'066458
http://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/3000
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv GUAYAQUIL/UIDE/2019
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Internacional del Ecuador
instname:Universidad Internacional del Ecuador
instacron:UIDE
dc.subject.none.fl_str_mv ITERACIÓN
MATERIALIZACIÓN
POLÍMERO
TORSIÓN
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y construcción de un tren alternativo a escala del motor Toyota 22RE a través de la impresora 3D
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En la actualidad existes grandes obstáculos a la hora de poder realizar diseños y construcción de partes mecánicas barreras que han impedido el avance tecnológico de muchos países que buscan avanzar tecnológicamente uno de estos problemas que ya se han superado son por ejemplo el diseño y modelado de las partes mecánicas, gracias al desarrollo de diferentes software que son de relativo fácil uso se puede abreviar en gran medida el tiempo que conlleva el diseño de una parte mecánica esto ha permitido que la industria de construcción dedicada a partes mecánicas lo que ha repercutido en que países pequeños y con escaso avance tecnológico puedan realizar diseños y modelados de distintas partes mecánicas e incluso desarrollado nueva tecnología. Sin embargo, el mayor problema sigue estando presente siendo este la materialización de los proyectos previamente realizados en los distintos tipos de software la tecnología para poder construir partes y piezas mecánica aún sigue siendo de escaso alcance y de muy alto costo por lo que ha impedido que países con escaso avance y poder adquisitivo puedan ejecutar proyectos tecnológicos en el área automotriz. Gracias al avance de la tecnología y específicamente del desarrollo de impresoras 3D en la actualidad es posible materializar proyectos a un bajo costo además nos permiten ejecutar distintos tipos de trabajos tanto didácticos como industriales hasta realizar a partes automotrices a escala con fines didácticos y de investigación.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UIDE_648f9e5b0e00f7b51f9a61dffa824f5c
identifier_str_mv Gómez Culqui,Ronny Mauricio. (2019). Diseño y construcción de un tren alternativo a escala del motor Toyota 22RE a través de la impresora 3D. Facultad de Ingeniería en Mecánica Automotriz. UIDE. Guayaquil. 94p.
BGU'066458
instacron_str UIDE
institution UIDE
instname_str Universidad Internacional del Ecuador
language spa
network_acronym_str UIDE
network_name_str Repositorio Universidad Internacional del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.uide.edu.ec:37000/3000
publishDate 2019
publisher.none.fl_str_mv GUAYAQUIL/UIDE/2019
reponame_str Repositorio Universidad Internacional del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Internacional del Ecuador - Universidad Internacional del Ecuador
repository_id_str 6315
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Diseño y construcción de un tren alternativo a escala del motor Toyota 22RE a través de la impresora 3DGómez Culqui, Ronny MauricioITERACIÓNMATERIALIZACIÓNPOLÍMEROTORSIÓNEn la actualidad existes grandes obstáculos a la hora de poder realizar diseños y construcción de partes mecánicas barreras que han impedido el avance tecnológico de muchos países que buscan avanzar tecnológicamente uno de estos problemas que ya se han superado son por ejemplo el diseño y modelado de las partes mecánicas, gracias al desarrollo de diferentes software que son de relativo fácil uso se puede abreviar en gran medida el tiempo que conlleva el diseño de una parte mecánica esto ha permitido que la industria de construcción dedicada a partes mecánicas lo que ha repercutido en que países pequeños y con escaso avance tecnológico puedan realizar diseños y modelados de distintas partes mecánicas e incluso desarrollado nueva tecnología. Sin embargo, el mayor problema sigue estando presente siendo este la materialización de los proyectos previamente realizados en los distintos tipos de software la tecnología para poder construir partes y piezas mecánica aún sigue siendo de escaso alcance y de muy alto costo por lo que ha impedido que países con escaso avance y poder adquisitivo puedan ejecutar proyectos tecnológicos en el área automotriz. Gracias al avance de la tecnología y específicamente del desarrollo de impresoras 3D en la actualidad es posible materializar proyectos a un bajo costo además nos permiten ejecutar distintos tipos de trabajos tanto didácticos como industriales hasta realizar a partes automotrices a escala con fines didácticos y de investigación.Currently, the autoparts market in Ecuador presents great challenges for its progress and development due to the fact that there are many limitations that hinder the development of this industry, such as external markets that present greater competitiveness, and there are several factors that prevent it from growing one of them It is the lack of economic resources but also technological, therefore the setting up of a factory for the manufacture of automotive parts is limited only to easily manufactured parts such as metalworking parts, tires, glass, paint, electronic parts such as radios and speakers, seats and in its minority plastic parts. It is very difficult to go further and involve us in the construction of more complex parts of the car, for this opens the possibility of using new technologies to produce auto parts such as design and modeling programs and subsequent materialization using 3D printers that allow us to perform The manufacture of parts and pieces at a lower cost, through this study showed that the possibility of making auto parts through 3D tools is feasible but we must also take into account the limitations that this presents such as materials that we can use and the time required to build a piece however, it is demonstrated that this option should be taken into account as one of the first so much so that currently large companies in the automotive industry are already doing so.GUAYAQUIL/UIDE/2019Tellez Gómez, Wernher2019-01-30T13:40:03Z2019-01-30T13:40:03Z2019-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis94p.application/pdfGómez Culqui,Ronny Mauricio. (2019). Diseño y construcción de un tren alternativo a escala del motor Toyota 22RE a través de la impresora 3D. Facultad de Ingeniería en Mecánica Automotriz. UIDE. Guayaquil. 94p.BGU'066458http://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/3000spaSede Guayaquilhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Internacional del Ecuadorinstname:Universidad Internacional del Ecuadorinstacron:UIDE2019-01-30T18:04:42Zoai:repositorio.uide.edu.ec:37000/3000Institucionalhttps://repositorio.uide.edu.ec/Institución privadahttps://www.uide.edu.ec/https://repositorio.uide.edu.ec/oaiEcuador...opendoar:63152019-01-30T18:04:42falseInstitucionalhttps://repositorio.uide.edu.ec/Institución privadahttps://www.uide.edu.ec/https://repositorio.uide.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:63152019-01-30T18:04:42Repositorio Universidad Internacional del Ecuador - Universidad Internacional del Ecuadorfalse
spellingShingle Diseño y construcción de un tren alternativo a escala del motor Toyota 22RE a través de la impresora 3D
Gómez Culqui, Ronny Mauricio
ITERACIÓN
MATERIALIZACIÓN
POLÍMERO
TORSIÓN
status_str publishedVersion
title Diseño y construcción de un tren alternativo a escala del motor Toyota 22RE a través de la impresora 3D
title_full Diseño y construcción de un tren alternativo a escala del motor Toyota 22RE a través de la impresora 3D
title_fullStr Diseño y construcción de un tren alternativo a escala del motor Toyota 22RE a través de la impresora 3D
title_full_unstemmed Diseño y construcción de un tren alternativo a escala del motor Toyota 22RE a través de la impresora 3D
title_short Diseño y construcción de un tren alternativo a escala del motor Toyota 22RE a través de la impresora 3D
title_sort Diseño y construcción de un tren alternativo a escala del motor Toyota 22RE a través de la impresora 3D
topic ITERACIÓN
MATERIALIZACIÓN
POLÍMERO
TORSIÓN
url http://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/3000