Cultura intangible, saberes ancestrales, memoria colectiva del Pueblo Kichwa de Rukullacta, como elementos identificadores de la interculturalidad e insumos para la construcción de formatos y contenidos para elaboración de programas radiales comunitarios
Resumen La llanura amazónica y la alta Amazonía han sido el espacio natural donde se han desarrollado desde milenios diferentes grupos étnicos, algunos de ellos permaneciendo hasta la época actual, uno de ellos es el pueblo kichwa Rukullacta que ha mantenido una forma de vida vinculada a su entorno...
Gorde:
Egile nagusia: | |
---|---|
Formatua: | bachelorThesis |
Hizkuntza: | spa |
Argitaratua: |
2017
|
Gaiak: | |
Sarrera elektronikoa: | http://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/1953 |
Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|