Propuesta de un diseño del proceso De nacionalización de mercancías que ingresan bajo el régimen de importación para el consumo desde su llegada a los distritos aduaneros Hasta su destino final en el país, con estrategias que permitan la optimización de la cadena logística en el Ecuador

En este trabajo de investigación se pretende realizar una Propuesta que contiene una solución funcional para solventar un problema práctico del sector aduanero con el fin de optimizar la eficiencia de la cadena logística en el Comercio internacional en el Ecuador. Para ello se realizó un análisis de...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Buñay Tenelema, Jhony Paúl (author)
التنسيق: masterThesis
اللغة:spa
منشور في: 2018
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/2603
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:En este trabajo de investigación se pretende realizar una Propuesta que contiene una solución funcional para solventar un problema práctico del sector aduanero con el fin de optimizar la eficiencia de la cadena logística en el Comercio internacional en el Ecuador. Para ello se realizó un análisis del proceso de nacionalización de mercancías que ingresan al país bajo el régimen de importación para el consumo, se tomó en cuenta la norma vigente en materia Aduanera y se realizó una investigación no experimental, de diseño documental, de nivel descriptiva, bajo una metodología de estudio de casos. Tratándose de una investigación propia de los negocios internacionales, el método es cualitativo y se tomó la triangulación como herramienta de análisis, con la que se pueda cotejar la realidad donde está el problema, con los marcos teóricos, de acuerdo a la interpretación del investigador: Los hallazgos son concluyentes, de ellos el más significativo es que el País no forma parte del Acuerdo de Facilitación al Comercio impulsado por la OMC y otras procedimentales. En las recomendaciones cobra fuerza la propuesta de este trabajo de investigación, a fin de agilizar las operaciones de la Aduana como parte de la Cadena de valor del Comercio Internacional.