La nomía existente en las lesiones de tránsito el principio de legalidad y seguridad jurídica

La evolución histórica del hombre y la sociedad con el pasar del tiempo han ido de la mano y conjuntamente con esta evolución con el pasar de los tiempos salieron los vehículos o comúnmente llamados carros, y al existir estos, en la sociedad humana se empezó con los conflictos ya que existían accide...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Flores Ramirez, Alicia Estefanía (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2015
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/960
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La evolución histórica del hombre y la sociedad con el pasar del tiempo han ido de la mano y conjuntamente con esta evolución con el pasar de los tiempos salieron los vehículos o comúnmente llamados carros, y al existir estos, en la sociedad humana se empezó con los conflictos ya que existían accidentes producidos por los vehículos hacia las personas transgrediéndose la integridad física de las personas es por eso que al existir esta situación en el mundo y en los países se empezaron a crear las leyes de tránsito por la necesidad de precautelar la integridad física de las personas y estos delitos o infracciones tengan algún tipo de sanción. Históricamente el Ecuador vio la necesidad de implementar las leyes, de acuerdo a las diferentes necesidades que ocurrían en el día a día de la sociedad, por lo que en nuestro país se promulga la primera ley de tránsito expedida el 18 de octubre de 1963 la que estipula que "Los accidentes de tránsito que tenían como consecuencia, lesiones, muerte o daños materiales de cualquier tipo de bien, debían ser conocidos por los Jueces del Crimen quienes debían aplicar las normas y sanciones previstas en el Artículo del Código Penal de 1960" , pero debido a la gran cantidad de causas que se conocían se vio la necesidad de crear una ley dirigida en su totalidad a la materia de tránsito así como designar a los organismos estatales que se regirían en esa época para así tener una mejor administración de justicia.