Guía integral de orientación en la aplicación efectiva de la Ordenanza sustitutiva que regula la seguridad integral y convivencia ciudadana del Cantón Ibarra.

En el Ecuador, los últimos periodos del presente año son innegables que los temas de seguridad interna se han convertido en un argumento de debate público y preocupación social, que limitan el asunto como un tema de prevención y control de la delincuencia, a su vez, como una comprensión más amplia d...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Tapia Flores, Ronald Israel (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2023
主题:
在线阅读:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17106
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:En el Ecuador, los últimos periodos del presente año son innegables que los temas de seguridad interna se han convertido en un argumento de debate público y preocupación social, que limitan el asunto como un tema de prevención y control de la delincuencia, a su vez, como una comprensión más amplia de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como la vida, integridad personal y libertad. Se percibe que en su conjunto el proceso de comprensión de la seguridad ciudadana a lo cual los individuos de la sociedad se enfrentan día a día, es una realidad negativa que se ve reflejada en todas partes del mundo. Puesto que es una realidad que puede moldearse de acuerdo con la especificidad del investigador que necesita dar vida a su investigación, es necesario el discernimiento del tema que radica en la seguridad ciudadana y se desglosa en dos palabras claves: “seguridad” y “ciudadana”, expresando su tema de partida como eje primordial a identificar y comprender, para lo cual es pertinente hacer uso de diccionarios, enciclopedias y artículos para sustentar los significados de las palabras clave. El diccionario de la real academia de la lengua española define al término seguridad como: “Fianza u obligación de indemnidad a favor de alguien” (Real Academia de la Lengua, 2018). Entonces, se considera que la seguridad es un estado donde se manejan los riesgos y circunstancias que puedan causar daños físicos, psicológicos o materiales con el fin de proteger la salud y bienestar de una comunidad.