La interpretación de llamadas telefónicas y el derecho al debido proceso, derecho a la defensa

El presente trabajo investigativo abarca una búsqueda de información sobre las interceptaciones telefónicas y la vulneración al debido proceso y derecho a la defensa, derechos fundamentales del ser humano que permiten alcanzar el conocimiento de la verdad absoluta durante la tramitación de una inves...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Robalino Díaz, Dailyn Raquel (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2018
主题:
在线阅读:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7624
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El presente trabajo investigativo abarca una búsqueda de información sobre las interceptaciones telefónicas y la vulneración al debido proceso y derecho a la defensa, derechos fundamentales del ser humano que permiten alcanzar el conocimiento de la verdad absoluta durante la tramitación de una investigación penal. Para desarrollar este importante tema debemos conocer los antecedentes históricos y la evolución que ha sufrido el debido proceso desde su surgimiento e identificar la importancia que éste derecho ha tenido y tiene en el ordenamiento jurídico ecuatoriano, el cual va de la mano con el derecho a la defensa, presupuestos constitucionales que trabajan en conjunto a favor del ciudadano. Los Derechos Humanos, desde una concepción iusnaturalista o material, son los derechos inherentes al ser humano, que se reconocen a todas las personas por el simple hecho de serlo; y, en cambio, los derechos fundamentales son, desde una concepción formal o iuspositivista, los derechos humanos reconocidos en el ordenamiento jurídico de n Estado, que vinculan a todos los poderes públicos (Ferrajoli, 2001, p. 19). Siendo el Ecuador un estado constitucional de Derechos y justicia, se caracteriza por reconocer la pluralidad de los sistemas de derechos, así como de garantizarlos por medio del accionar de los jueces; esta relación nace a raíz del surgimiento de la Constitución de Montecristi en el año 2008, donde se fortalece la relación entre el Estado y la sociedad y se profundiza la vigencia y garantía de los derechos de los ciudadanos, en nuestro caso de estudio los Derechos de Protección que incluyen las normas del debido proceso contenidas en el art. 76 de la Carta Magna. (Asamblea Nacional Constituyente 2008, p. 34).