Interpretación de la efectividad de los indicadores biológicos para garantizar la esterilización de los instrumentos quirúrgicos

Los altos estándares en los cuidados hospitalario del paciente incluyen el aseguramiento de la limpieza, mantenimiento y esterilización del instrumental quirúrgico usado en procedimientos médicos. Esta responsabilidad recae sobre los centros de esterilización de cada institución de salud, quienes re...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Vaca Martínez, Lourdes Tatiana (author)
Formatua: masterThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2024
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17556
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:Los altos estándares en los cuidados hospitalario del paciente incluyen el aseguramiento de la limpieza, mantenimiento y esterilización del instrumental quirúrgico usado en procedimientos médicos. Esta responsabilidad recae sobre los centros de esterilización de cada institución de salud, quienes recoger los objetos usados en el paciente, los procesan, almacenan y distribuyen a todos los servicios del hospital1. Se han establecido orientaciones del proceso de descontaminación del equipamiento quirúrgico mediante técnicas físicas o químicas para eliminar la mayor cantidad posible de microorganismos. La falla en los procesos de limpieza y esterilización representan el 20% de las causas de las infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS)2,3. Las IAAS son un problema de salud pública por la mortalidad, morbilidad y los altos gastos que representa para el sistema de salud 4. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 100 pacientes hospitalizados, 7 de ellos adquieren una IAAS en países desarrollados, 15 en países en vías de desarrollo y 1 de cada 10 pacientes fallece con IAAS5,6.