Sustracción de mascotas de compañía y el principio de legalidad

El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico en donde existen normas que sancionan el maltrato o muerte de un animal doméstico, sin embargo, no existe una norma específica que hable respect...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Páez Bustillos, Karla Liseth (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2020
主题:
在线阅读:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11985
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico en donde existen normas que sancionan el maltrato o muerte de un animal doméstico, sin embargo, no existe una norma específica que hable respecto de la sustracción de animales de compañía, al ser considerado un bien mueble la anomía jurídica existencial afecta el derecho a la propiedad. Los animales según el Código Civil son considerados bienes muebles semovientes, es decir se mueven por sí solos, sin perjuicio de las limitaciones del resguardo, protección y bienestar animal que reconocen las leyes especiales. Al no ser considerada trascendental la sustracción de animales de compañía este tipo de infracción no ha sido tipificada en el Código Orgánico Integral Penal, pese al encontrase ya tipificado el maltrato animal y sancionado con privación de libertad, la sustracción de animales de compañía también debería estar enmarcado dentro de los delitos. En la actualidad uno de los principales problemas que se encuentran es que, no existe un órgano que asuma la investigación de estos hechos por lo que muchos casos no tendrán su sanción correspondiente; lo que se busca con esta reforma es que se tipifique este delito de sustracción de animales de compañía y que la fiscalía pueda receptar las denuncias e investigar estos hechos ya que debemos considerar que hay un sinnúmero de casos en los cuales, los animales de compañía no han podido ser recuperados mediante una denuncia porque no existe una base legal que respalde este tipo de infracción, vulnerando el principio de legalidad dentro de nuestra legislación ecuatoriana.