La agresión verbal a la mujer o miembros del núcleo familiar y el riesgo permitido

Ciertas cuestiones relacionadas a la convivencia interna familiar en variados casos desembocan en agresiones o violencia intrafamiliar. Este tipo de inconductas cometidas dentro del núcleo familiar se han convertido en un problema estatal, por ello y en aras de solventar esta problemática el ordenam...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Salinas Montenegro, Julissa Lorena (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2021
主题:
在线阅读:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13848
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Ciertas cuestiones relacionadas a la convivencia interna familiar en variados casos desembocan en agresiones o violencia intrafamiliar. Este tipo de inconductas cometidas dentro del núcleo familiar se han convertido en un problema estatal, por ello y en aras de solventar esta problemática el ordenamiento jurídico ecuatoriano busca reforzar la protección de los derechos de los miembros del núcleo familiar, estableciendo mecanismos para el juzgamiento de este tipo de conductas. En ese contexto, y a fin de garantizar la mejor administración de justicia y sobre todo prevenir la violencia intrafamiliar, es importante establecer la figura del riesgo permitido para atenuar la incidencia de los tipos penales de violencia intrafamiliar a través de procedimientos justos y equitativos a las partes. Con estos parámetros la presente investigación busca determinar los desequilibrios normativos y establecer la necesidad del riesgo permitido en la legislación penal, específicamente en la contravención de agresión verbal contra la mujer o miembros del núcleo familiar, por lo que el presente artículo científico fue elaborado a partir de una metodología cualitativa con un diagnóstico de carácter transversal, para identificar a partir de la teoría del riesgo permitido su necesidad de normativización dentro del ordenamiento jurídico ecuatoriano.