El abandono como causal de divorcio: la celeridad y eficacia jurídica

La presente investigación hace referencia a “El abandono como causal de divorcio, la celeridad y eficacia jurídica”. En algunos países el abandono de hogar es penado, y en otros como en el Ecuador, es considerado como una causal para que se dé el divorcio; a lo largo de la historia las causales de d...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Suárez Cajias, Silvia Irene (author)
Médium: masterThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2013
Témata:
On-line přístup:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4491
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
_version_ 1840615589940297728
author Suárez Cajias, Silvia Irene
author_facet Suárez Cajias, Silvia Irene
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Navas Montero, Sonia Cleopatra
Robayo Campaña, Carlos Marcelo
dc.creator.none.fl_str_mv Suárez Cajias, Silvia Irene
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
2016-08-16T13:42:47Z
2016-08-16T13:42:47Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAMDC006-2013
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4491
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Divorcio
Celeridad
dc.title.none.fl_str_mv El abandono como causal de divorcio: la celeridad y eficacia jurídica
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description La presente investigación hace referencia a “El abandono como causal de divorcio, la celeridad y eficacia jurídica”. En algunos países el abandono de hogar es penado, y en otros como en el Ecuador, es considerado como una causal para que se dé el divorcio; a lo largo de la historia las causales de divorcio han ido aumentándose, reformándose o en su defecto derogándose, lo cual ha dependido de las necesidades y realidad sociales. La causal de abandono, en los últimos años, ha sido una de las más utilizadas en los trámites de divorcio y esto se debe a que en la actualidad, en la sociedad tan moderna en la que se vive, el que cualquiera de los cónyuges abandone el hogar se ha convertido en un mecanismo de escape para huir del matrimonio y de las relaciones de parejas incompatibles por diversas circunstancias. Para que se produzca el abandono, primero debe existir un matrimonio legalmente constituido, sobre el concepto de este término existen diversos puntos de vista, pero en esta ocasión simplemente se dirá que no es más que una asociación voluntaria realizada entre un hombre y una mujer, formalizada públicamente, el cual tiene como fin el vivir juntos, procrear y auxiliarse mutuamente, sin que con ello se deje de lado la autonomía personal de los cónyuges.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_131ba838a0e07835a3e4337acf32b1e7
identifier_str_mv TUAMDC006-2013
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/4491
publishDate 2013
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling El abandono como causal de divorcio: la celeridad y eficacia jurídicaSuárez Cajias, Silvia IreneDivorcioCeleridadLa presente investigación hace referencia a “El abandono como causal de divorcio, la celeridad y eficacia jurídica”. En algunos países el abandono de hogar es penado, y en otros como en el Ecuador, es considerado como una causal para que se dé el divorcio; a lo largo de la historia las causales de divorcio han ido aumentándose, reformándose o en su defecto derogándose, lo cual ha dependido de las necesidades y realidad sociales. La causal de abandono, en los últimos años, ha sido una de las más utilizadas en los trámites de divorcio y esto se debe a que en la actualidad, en la sociedad tan moderna en la que se vive, el que cualquiera de los cónyuges abandone el hogar se ha convertido en un mecanismo de escape para huir del matrimonio y de las relaciones de parejas incompatibles por diversas circunstancias. Para que se produzca el abandono, primero debe existir un matrimonio legalmente constituido, sobre el concepto de este término existen diversos puntos de vista, pero en esta ocasión simplemente se dirá que no es más que una asociación voluntaria realizada entre un hombre y una mujer, formalizada públicamente, el cual tiene como fin el vivir juntos, procrear y auxiliarse mutuamente, sin que con ello se deje de lado la autonomía personal de los cónyuges.La presente investigación se realizó con el propósito de dar a conocer, la problemática de uno de los temas más conflictivos dentro de la Sociedad Ecuatoriana, que es la figura jurídica del Abandono Voluntario e Injustificado como Causal de Divorcio, debido a que con frecuencia se presenta el abandono del hogar por uno de los cónyuges, como mecanismo de escape para huir del matrimonio y de relaciones de parejas incompatibles por diversas circunstancias; en el Código Civil Ecuatoriano, en el artículo 110, numeral 11, inciso primero, cuando el abandono ha sido voluntario, injustificado e ininterrumpido, realizado por cualquiera de los cónyuges, al transcurrir más de un año, el cónyuge abandonado podrá demandar el divorcio, mientras que en el inciso segundo, se establece un tiempo de más de tres años para que cualquiera de los cónyuges pueda iniciar el trámite antes mencionado, lo cual atenta contra los principios de celeridad y eficacia jurídica, mismos que se encuentra establecido en el artículo 169 de la Constitución de la República del Ecuador y en los artículos 18 y 20 del Código Orgánico de la Función Judicial. El trabajo de Tesis se realizó en la provincia de Morona Santiago, cantón Gualaquiza en el Juzgado tercero de lo Civil y Mercantil, a través de una investigación cualitativa debido a que se trata de un problema social y se caracteriza por el predominio de la aplicación de métodos teóricos y cuantitativa, porque se utilizó métodos empíricos para la recolección de información, apoyados en modelos matemáticos-estadísticos, complementados con tablas y gráficos para su mejor interpretación y análisis crítico.Finalmente, cabe señalar que el presente trabajo de investigación propone establecer una reforma al Código Civil, el cual consiste en unificar del tiempo del abandono como causal de divorcio, de tal manera que las partes sin importar cuál sea, puedan rehacer su vida con total normalidad y no se afecte al resto de sus miembros (hijos), garantizando los principios en líneas anteriores señalados.Navas Montero, Sonia CleopatraRobayo Campaña, Carlos Marcelo2016-08-16T13:42:47Z2016-08-16T13:42:47Z2013-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUAMDC006-2013http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4491spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-08-16T13:42:47Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/4491Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-08-16T13:42:47Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle El abandono como causal de divorcio: la celeridad y eficacia jurídica
Suárez Cajias, Silvia Irene
Divorcio
Celeridad
status_str publishedVersion
title El abandono como causal de divorcio: la celeridad y eficacia jurídica
title_full El abandono como causal de divorcio: la celeridad y eficacia jurídica
title_fullStr El abandono como causal de divorcio: la celeridad y eficacia jurídica
title_full_unstemmed El abandono como causal de divorcio: la celeridad y eficacia jurídica
title_short El abandono como causal de divorcio: la celeridad y eficacia jurídica
title_sort El abandono como causal de divorcio: la celeridad y eficacia jurídica
topic Divorcio
Celeridad
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4491