Análisis de los cuidados de enfermería y la detección de complicaciones postoperatorias inmediatas

En el marco de la presente investigación, se emprende una revisión bibliográfica exhaustiva con la finalidad de sumergirse en la exploración rigurosa del "Análisis de los Cuidados de Enfermería y la Detección de Complicaciones Postoperatorias Inmediatas". Este enfoque es esencial para abor...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Vega Barragán, Leidy Marlit (author)
Formaat: masterThesis
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2024
Onderwerpen:
Online toegang:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17631
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:En el marco de la presente investigación, se emprende una revisión bibliográfica exhaustiva con la finalidad de sumergirse en la exploración rigurosa del "Análisis de los Cuidados de Enfermería y la Detección de Complicaciones Postoperatorias Inmediatas". Este enfoque es esencial para abordar de manera completa y detallada las complejidades inherentes a los cuidados posteriores a una intervención quirúrgica, así como para la identificación proactiva de posibles complicaciones en pacientes que han experimentado procedimientos quirúrgicos. La fase postoperatoria se erige como un período de crucial importancia en la atención médica, donde la intervención de enfermería asume un rol central (1). La transición del paciente desde la sala de operaciones hasta la recuperación plena constituye un proceso delicado, caracterizado no solo por desafíos físicos, sino también por aspectos psicológicos que requieren una atención integral (2,3). En este contexto, la labor de enfermería no se limita únicamente al manejo del dolor y la satisfacción de necesidades básicas, sino que se extiende a una vigilancia constante y a la identificación temprana de cualquier señal que pueda indicar la presencia de complicaciones postoperatorias (4,5).