Como afecta el trabajo de niños y niñas que cursan Educación General Básica en la parroquia La Esmeralda de la Ciudad de Montalvo en el año 2017

El trabajo infantil afecta no solo a una familia sino a toda una sociedad, las niñas y niños merecen una educación de calidad, sin ejercer trabajos para los que aún no se encuentran preparados psicológica ni físicamente. Luis Felipe López en su obra Fondo de Cultura Económica (2006) dice: “El derech...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Onofre Arias, Giancarlos Andre (author)
その他の著者: García Bonilla, Italo Gonzalo (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2019
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9742
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El trabajo infantil afecta no solo a una familia sino a toda una sociedad, las niñas y niños merecen una educación de calidad, sin ejercer trabajos para los que aún no se encuentran preparados psicológica ni físicamente. Luis Felipe López en su obra Fondo de Cultura Económica (2006) dice: “El derecho a una educación adecuada en la infancia y a una juventud sin la obligación de trabajar son principios éticos básicos” (pág. 456). Entonces, el trabajo infantil vulnera no solamente los derechos de educación sino el de recreación y el de una vida adecuada. Por otra parte, La Organización Internacional del Trabajo manifiesta que: “El Trabajo Infantil es un problema potencialmente creciente”, en los últimos años esta problemática social ha ido aumentando. En algunos países de América Latina, las niñas y niños empiezan a realizar trabajo infantil a edades tempranas muchos lo hacen en sus ciudades natales o emigran hacia otras ciudades. El trabajo que generalmente realizan se relaciona con el reciclaje de basura, servicio doméstico, construcción, betuneros, actividades comerciales informales tales como venta de caramelos, legumbres, etc. Dichas actividades tienen un impacto psicológico, físico y social en los infantes impidiéndoles ejercer su derecho humano a la educación.