La negativa de procrear de uno de los cónyuges como causal de divorcio

Respecto a la tratativa que se propone en el presente trabajo ha sido desarrollado en base a criterios propios y valiéndose de la vida práctica, ya que actualmente es muy común que las parejas manifiesten la voluntad de quererse divorciar debido a la falta de voluntad para procrear por parte de uno...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Márquez Carbo, Mario Henry (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2014
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2164
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:Respecto a la tratativa que se propone en el presente trabajo ha sido desarrollado en base a criterios propios y valiéndose de la vida práctica, ya que actualmente es muy común que las parejas manifiesten la voluntad de quererse divorciar debido a la falta de voluntad para procrear por parte de uno de los cónyuges, lo cual permite realizar una mejor visualización del problema, esto porque no se ha encontrado una obra, texto, o manual que hable en específico del tema, ya que el tema del divorcio ha pasado por varias reformas lo cual han derivado en 11 causales que se encuentran vigentes actualmente en el código civil, pero hasta ahora no se ha encontrado propuestas respecto al tema planteado en el presente perfil. La relación entre filiación y matrimonio ha sido entendida, al menos en los últimos dos mil años, como de auto implicación en el plano jurídico, el que siempre conlleva una cierta valoración axiológica de los fenómenos fácticos. El matrimonio tiene como una de sus finalidades la procreación, es decir, el que los cónyuges devengan en padres. En el matrimonio un hombre y una mujer se unen “con el fin de procrear…” (Art. 81 Código Civil). Por otro lado, el contexto de la legislación indica, incluso hasta hoy, que el cauce jurídica y éticamente recomendable para traer hijos al mundo es la comunidad estable y comprometida a la que se le da el nombre de matrimonio.