La ejecución de las sentencias a los trabajadores y su incidencia en el pago de las indemnizaciones laborales

El jurista español (Torà, 2015) manifiesta que “una justicia lenta no es justicia”; y efectivamente, si existe una lentitud para ejecutar una sentencia condenatoria de pago de una cantidad no sirve de nada tener una sentencia ejecutoriada. En tal virtud, es necesario que el sistema de administración...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Arreaga Escobar, Julissa Jeniffer (author)
פורמט: bachelorThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2020
נושאים:
גישה מקוונת:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11375
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:El jurista español (Torà, 2015) manifiesta que “una justicia lenta no es justicia”; y efectivamente, si existe una lentitud para ejecutar una sentencia condenatoria de pago de una cantidad no sirve de nada tener una sentencia ejecutoriada. En tal virtud, es necesario que el sistema de administración de justicia cuente con los recursos económicos suficientes para evitar esta lentitud al momento de ejecutar sus sentencias. Según en la norma constitucional y leyes procesales ecuatorianas, el sistema juridicial cuenta con principios de inmediación, concentración, celeridad, publicidad, contradicción, inmediación, celeridad, dispositivo, impulso procesal, entre otros; y harán efectivas las garantías del debido proceso, para así brindar un sistema de administración de justicia de calidad a todas las personas; pero la realidad es distinta a lo que establecen las normas.