Violaciones de derechos y principios como consecuencia de la tipificación del delito de femicidio en el Ecuador
El presente trabajo adquiere especial relevancia ya que el mismo versa sobre una investigación dogmática centrada en el ámbito penal, ya que el mismo es el encargado de limitar el poder punitivo que tiene el Estado, determinando su esfera de actuación a través de la tipificación de las conductas que...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | article |
语言: | spa |
出版: |
2021
|
主题: | |
在线阅读: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12835 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | El presente trabajo adquiere especial relevancia ya que el mismo versa sobre una investigación dogmática centrada en el ámbito penal, ya que el mismo es el encargado de limitar el poder punitivo que tiene el Estado, determinando su esfera de actuación a través de la tipificación de las conductas que son consideradas delitos, de esta manera, el poder legislativo ha introducido dentro del catálogo de delitos Código Orgánico Integral Penal en su artículo 141 el delito de femicidio ya que el legislador ha considerado que este accionar vulnera bienes jurídicos los cuales deben ser no solo protegidos por el Estado, sino también sancionados en caso de incurrir en estas conductas, volviéndose desde su entrada en vigencia aplicable en el ámbito penal ecuatoriano; más, con la tipificación se ha omitido su ponderación de diversos principios, tanto así que dentro del presente estudio se evidenciará las lesiones que este produce al principio de igualdad y proporcionalidad, mismos que son más evidentes al pormenorizar y ponderar de manera individual y a breves rasgos los principios lesionados por este tipo penal y de igual forma las consecuencias que esto conlleva. |
---|