El cacao fino de aroma de la provincia de Napo - cantón Tena, y su aplicación en la gastronomia amazónica

El cacao se convierte en otro atractivo turístico de la Provincia de Napo - Cantón Tena que permite conocer ese potencial que tienen las comunidades indígenas para desarrollar productos increíbles con el chocolate y a la vez respetar su cultura e igualmente, integra a los sectores social, público, p...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Arce Chinachi, Adrián Abel (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2016
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5239
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El cacao se convierte en otro atractivo turístico de la Provincia de Napo - Cantón Tena que permite conocer ese potencial que tienen las comunidades indígenas para desarrollar productos increíbles con el chocolate y a la vez respetar su cultura e igualmente, integra a los sectores social, público, privado y comunitario, definiendo sus roles y articulando intereses compartidos (Ministerio De Turismo, 2015a). El cacao se ha encaminado desde hace muchos años atrás y se ha convertido en un pilar fundamental del turismo en el Ecuador así lo declara el Ministerio de Turismo, ya que algunas comunidades se benefician económicamente ya que realizan todo el procedimiento desde el cultivo hasta el proceso post- cosecha. En la bibliografía investigada no se encontró muchos productos con el uso alternativo del cacao fino de aroma y mucho menos aplicada a la gastronomía amazónica, de implementar estos conocimientos sobre el uso del cacao a pesar de que sean tratados en el sector en donde lo producen y dar un valor agregado al cultivo del mismo y no simplemente comercializar en nips.