Dispositivos móviles y trastornos musculo esqueléticos cervicales en trabajadores de la salud: revisión documental bibliográfica
La inclusión de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) mediante la implementación de dispositivos electrónicos ha sido, en general, de gran beneficio para la sociedad en todas las áreas, y en forma específica en el área de salud (1). La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el...
保存先:
第一著者: | |
---|---|
フォーマット: | masterThesis |
言語: | spa |
出版事項: |
2024
|
主題: | |
オンライン・アクセス: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17593 |
タグ: |
タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
|
_version_ | 1840615616262701056 |
---|---|
author | Costa Sevilla, Dimitri Estéfano |
author_facet | Costa Sevilla, Dimitri Estéfano |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Ricardo Velázquez, Manuel Neto Mullo, Becker Santiago |
dc.creator.none.fl_str_mv | Costa Sevilla, Dimitri Estéfano |
dc.date.none.fl_str_mv | 2024-03-27T00:48:09Z 2024-03-27T00:48:09Z 2024-03 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UA-MSO-EAC-002-2024 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17593 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS DISPOSITIVOS MÓVILES PROBLEMAS POSTURALES AFECCIONES CERVICALES |
dc.title.none.fl_str_mv | Dispositivos móviles y trastornos musculo esqueléticos cervicales en trabajadores de la salud: revisión documental bibliográfica |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | La inclusión de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) mediante la implementación de dispositivos electrónicos ha sido, en general, de gran beneficio para la sociedad en todas las áreas, y en forma específica en el área de salud (1). La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) opina que el excesivo uso de dispositivos móviles ha influido poderosamente en la ergonomía de los puestos de trabajo y ha provocado la redefinición del concepto de ergonomía laboral. (2). La incursión de nuevos dispositivos electrónicos cada vez más sofisticados y al alcance de la población, así como el acceso al internet permite obtener información actualizada en cualquier momento, en cualquier lugar y con una amplia variedad de dispositivos. Actualmente, ya no es necesaria la presencia física de las personas para comunicarse e intercambiar información, lo que ha dado lugar a una nueva organización de formas de trabajo apartado del típico concepto de usuario con un único ordenador en un entorno de trabajo fijo. En la actualidad se habla de trabajadores móviles, se trata de empleados que tienen un puesto fijo pero que está equipado con más de una pantalla, con combinación de una pantalla más un dispositivo móvil como un smartphone, una tableta o una laptop. Esto ha creado un nuevo conjunto de riesgos específicos y diferenciados de trabajo asociados al uso de pantallas en dispositivos electrónicos (3). |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_239d7fa5513f7280a1d3f29e5aa857c0 |
identifier_str_mv | UA-MSO-EAC-002-2024 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17593 |
publishDate | 2024 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Dispositivos móviles y trastornos musculo esqueléticos cervicales en trabajadores de la salud: revisión documental bibliográficaCosta Sevilla, Dimitri EstéfanoTRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOSDISPOSITIVOS MÓVILESPROBLEMAS POSTURALESAFECCIONES CERVICALESLa inclusión de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) mediante la implementación de dispositivos electrónicos ha sido, en general, de gran beneficio para la sociedad en todas las áreas, y en forma específica en el área de salud (1). La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) opina que el excesivo uso de dispositivos móviles ha influido poderosamente en la ergonomía de los puestos de trabajo y ha provocado la redefinición del concepto de ergonomía laboral. (2). La incursión de nuevos dispositivos electrónicos cada vez más sofisticados y al alcance de la población, así como el acceso al internet permite obtener información actualizada en cualquier momento, en cualquier lugar y con una amplia variedad de dispositivos. Actualmente, ya no es necesaria la presencia física de las personas para comunicarse e intercambiar información, lo que ha dado lugar a una nueva organización de formas de trabajo apartado del típico concepto de usuario con un único ordenador en un entorno de trabajo fijo. En la actualidad se habla de trabajadores móviles, se trata de empleados que tienen un puesto fijo pero que está equipado con más de una pantalla, con combinación de una pantalla más un dispositivo móvil como un smartphone, una tableta o una laptop. Esto ha creado un nuevo conjunto de riesgos específicos y diferenciados de trabajo asociados al uso de pantallas en dispositivos electrónicos (3).Los dispositivos móviles se han convertido en parte integrante y principal de la vida social y profesional como parte de las transformaciones tecnológicas del siglo XXI y más comunes a partir del confinamiento por la pandemia de Covid-19, sin embargo, pese a las ventajas comunicativas y de actualización informática que representan, su popularización a nivel mundial, así como la facilidad de uso y la posibilidad de adquisición afectan a los hábitos diarios de los usuarios debido a la gran cantidad de tiempo al día que se emplean, provocando cambios posturales por la flexión persistente e inadecuada del cuello, y las consecuencias a nivel musculoesquelético, en especial a nivel cervical. El objetivo de esta investigación fue identificar la relación entre el uso de dispositivos móviles y trastornos musco esquelético cervicales en trabajadores de la salud mediante una revisión documental bibliográfica, por lo que se empleó un enfoque cualitativo, documental y descriptivo en base a 56 publicaciones relacionadas al tema, de las cuáles se seleccionaron 31 luego de aplicar los criterios de inclusión y exclusión. Como conclusión se determinó que no existe acuerdo total entre los criterios sobre trastornos musculoesquelético cervical como consecuencia del uso prolongado de dispositivos móviles, pues se considera que es multifactorial, sin embargo, la mayoría de los artículos consultados da cuenta de problemas posturales que afectarían al sistema musculoesquelético especialmente a nivel cervical.Ricardo Velázquez, ManuelNeto Mullo, Becker Santiago2024-03-27T00:48:09Z2024-03-27T00:48:09Z2024-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MSO-EAC-002-2024https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17593spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2024-03-27T00:48:12Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17593Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552024-03-27T00:48:12Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Dispositivos móviles y trastornos musculo esqueléticos cervicales en trabajadores de la salud: revisión documental bibliográfica Costa Sevilla, Dimitri Estéfano TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS DISPOSITIVOS MÓVILES PROBLEMAS POSTURALES AFECCIONES CERVICALES |
status_str | publishedVersion |
title | Dispositivos móviles y trastornos musculo esqueléticos cervicales en trabajadores de la salud: revisión documental bibliográfica |
title_full | Dispositivos móviles y trastornos musculo esqueléticos cervicales en trabajadores de la salud: revisión documental bibliográfica |
title_fullStr | Dispositivos móviles y trastornos musculo esqueléticos cervicales en trabajadores de la salud: revisión documental bibliográfica |
title_full_unstemmed | Dispositivos móviles y trastornos musculo esqueléticos cervicales en trabajadores de la salud: revisión documental bibliográfica |
title_short | Dispositivos móviles y trastornos musculo esqueléticos cervicales en trabajadores de la salud: revisión documental bibliográfica |
title_sort | Dispositivos móviles y trastornos musculo esqueléticos cervicales en trabajadores de la salud: revisión documental bibliográfica |
topic | TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS DISPOSITIVOS MÓVILES PROBLEMAS POSTURALES AFECCIONES CERVICALES |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17593 |