Argumentación jurídica sobre la necesidad de tipificar las lesiones al nasciturus, garantizando así su cuidado y protección

El presente trabajo de investigación es de actualidad, importancia y necesidad histórica ya que siendo el Ecuador un Estado Constitucional de derechos, justicia social, intercultural y plurinacional en el cual se garantiza el derecho a la vida y el cuidado y protección desde la concepción; por parte...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez Ortiz, Byron Marcelo (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1426
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de actualidad, importancia y necesidad histórica ya que siendo el Ecuador un Estado Constitucional de derechos, justicia social, intercultural y plurinacional en el cual se garantiza el derecho a la vida y el cuidado y protección desde la concepción; por parte de los Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos que tiene la obligación de garantizar la vida desde la concepción, el cual no está siendo legalmente reconocido, ni consta como una infracción Penal en el Código Orgánico Integral Penal Ecuatoriano. Por lo que esta investigación está encaminada al estudio de esta problemática a fin de plantear una propuesta que viabilice una solución. Para el desarrollo del presente trabajo de investigación se van a emplear métodos empíricos como la observación científica, el análisis documental y la validación de expertos. Métodos teóricos como el método inductivo, método deductivo, método histórico-lógico, método analítico-sintético y el método jurídico