El afianzamiento tributario obligatorio y la tutela judicial efectiva en el juicio contencioso tributario de la Legislación Ecuatoriana.

La Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria del Ecuador en su artículo 7, se encuentra en evidente contradicción con la Constitución de la República del Ecuador, que establece el derecho a la defensa, acceso gratuito a la justicia y la tutela judicial efectiva, imparcial y expedita de los derecho...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Carrión Paredes, Teresa Elizabeth (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2017
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7027
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria del Ecuador en su artículo 7, se encuentra en evidente contradicción con la Constitución de la República del Ecuador, que establece el derecho a la defensa, acceso gratuito a la justicia y la tutela judicial efectiva, imparcial y expedita de los derechos e intereses. La Asamblea Nacional Constituyente, instituida por mandato popular en el año 2007 bajo la única finalidad de crear una propuesta de Constitución para que la misma sea aprobada o rechaza por el soberano, decide, fuera de toda competencia, debatir y aprobar la denominada Ley Reformatoria de Equidad Tributaria, la misma que aparte de reformar las principales leyes tributarias, crea nuevos impuestos. Dentro de las reformas realizadas, consta la creación de una figura denominada afianzamiento tributario, que en términos generales, demanda el pago del 10 por ciento del impuesto determinado por la Administración Tributaria, como requisito primordial para que el sujeto pasivo presente acciones y recursos que se deduzcan contra dichos actos determinativos de obligación tributaria, contra procedimientos de ejecución, y en general contra todos aquellos actos y procedimientos en los que la Administración Tributaria persiga la determinación o recaudación de tributos.