Análisis jurídico de la conciliación como método alternativo de solución de conflicto en relación a los fines específicos de la pena de los delitos contra la propiedad.

La conciliación no es un concepto jurídico nuevo dentro de la legislación ecuatoriana, la institución de la audiencia de conciliación ha existido siempre en materias no penales, pero se había dicho que la conciliación sería imposible en materia penal salvo en delitos de acción penal privada, por no...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Cabrera Flores, Jorge Luis (author)
Формат: bachelorThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2018
Предмети:
Онлайн доступ:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8070
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
Опис
Резюме:La conciliación no es un concepto jurídico nuevo dentro de la legislación ecuatoriana, la institución de la audiencia de conciliación ha existido siempre en materias no penales, pero se había dicho que la conciliación sería imposible en materia penal salvo en delitos de acción penal privada, por no ser materia transigible; también se han diferenciado los conceptos de conciliación, mediación, facilitación, transacción, los mismos que tienen sus diferencias dependiendo de cómo se los aplique. La Ley de Arbitraje y Mediación desarrolló los métodos alternativos de solución de conflictos en 1997 y, la Constitución de 1998 la que acogió esta normativa, pero fue la Constitución de Montecristi de 2008 la que mantuvo su aplicación, de tal modo que la misma fue desarrollada en el Código Orgánico General del Proceso y, en materia penal, en el Código Orgánico Integral Penal.