Cuidados de enfermería en pacientes con neumonía por aspiración

A nivel mundial la neumonía por aspiración causa de entre el 5% al 15% de los ingresos hospitalarios por neumonía adquirida a nivel mundial. La población de mayor vulnerabilidad ante esta afección son personas de la tercera edad, sobre todo de aquellos que provienen de centros de cuidado de ancianos...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez Lascano, Edwin Alexis (author)
Formato: masterThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17266
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:A nivel mundial la neumonía por aspiración causa de entre el 5% al 15% de los ingresos hospitalarios por neumonía adquirida a nivel mundial. La población de mayor vulnerabilidad ante esta afección son personas de la tercera edad, sobre todo de aquellos que provienen de centros de cuidado de ancianos, representando el 80% de los casos, lo que incrementan los niveles tanto de morbilidad como de mortalidad mundial (1). En Colombia se ha identificado que la neumonía adquirida en la comunidad, en especial la neumonía por aspiración provoca un alto índice de mortalidad sobre todo en personas adultas mayores, provocando 13 muertes por cada 100.000 fallecimientos. Es por ello que es considerado un problema de alto interés para el sistema de salud público, debido a la facilidad de su contagio, así como al alto grado de morbimortalidad humana (2). En Ecuador, la incidencia de la neumonía por aspiración desprendida de la neumonía adquirida en la comunidad de acuerdo con información emitida por el INEC, para el año 2017 se recabó información de que existió alrededor de 30.004 casos, de los cuales el 26% presentaba como causa principal la neumonía por aspiración, provocando una alta morbilidad humana (3).