Análisis dogmático jurídico del tipo penal de delitos contra la flora y fauna silvestre: un estudio del caso embarcaciones
El presente trabajo de investigación intenta demostrar que la tipificación del delito contra la flora y fauna silvestre dentro del COIP ha sido aplicado con poca seriedad y compromiso, debido a que la sanción no es proporcional a la magnitud del delito, y que la reforma del COIP evidenció que la pen...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | masterThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2021
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13263 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
Тойм: | El presente trabajo de investigación intenta demostrar que la tipificación del delito contra la flora y fauna silvestre dentro del COIP ha sido aplicado con poca seriedad y compromiso, debido a que la sanción no es proporcional a la magnitud del delito, y que la reforma del COIP evidenció que la pena es regresiva, y ocasiona una disminución en cuanto a la protección del bien jurídico. Con el fin de ejemplificar los aspectos mencionados con anterioridad, se analiza la sentencia Nro. 20331-2017-00179, misma que demuestra que la tipificación del delito contra la flora y fauna dentro del Código Orgánico Integral Penal dificulta a la administración de justicia ecuatoriana mostrar eficacia en las decisiones judiciales frente a este tipo de delitos. Finalmente, este trabajo arroja como resultado final una propuesta que aborda un análisis crítico del delito contra la flora y fauna en el Ecuador y la eficacia que ha tenido este delito dentro del COIP a cuatro años de su discutida incorporación. |
---|