Endodoncia regenerativa en dientes permanentes no vitales con ápice inmaduro “uniandes”

La necrosis pulpar en dientes permanentes que no han completado su desarrollo radicular conduce a dientes con raíces muy cortas, con paredes radiculares delgadas y con una relación corono-raíz inadecuada. (1) Esta situación debilita el diente haciendo que sea incapaz de soportar las fuerzas fisiológ...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Alarcón Mayorga, Carlos Alfredo (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2023
主題:
在線閱讀:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16273
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La necrosis pulpar en dientes permanentes que no han completado su desarrollo radicular conduce a dientes con raíces muy cortas, con paredes radiculares delgadas y con una relación corono-raíz inadecuada. (1) Esta situación debilita el diente haciendo que sea incapaz de soportar las fuerzas fisiológicas de la masticación llevándolo con el tiempo a una inminente fractura de raíz. (2) Ahora bien, hay que considerar otro factor etiológico como es el trauma dental ya que implica fractura de corona o incluso la avulsión del diente, es una situación que compromete su vitalidad. Este tipo de lesiones oscila entre el 0,5% y el 16% de lesiones traumáticas en dientes permanentes. Ante tal situación la Asociación Internacional de Traumatología Dental recomienda el reimplante dentro de los 60 minutos posteriores para tener un mejor pronóstico. De darse el caso que se pase de este tiempo límite aumenta el riesgo de anquilosis o reabsorción. Aun así, es preferible realizar el reimplante tardío de un diente avulsionado en niños por el hecho que el crecimiento óseo alveolar será más predecible. (3)