Las sanciones para la actividad ilegal minera y el principio de proporcionalidad

La minería es la acción económica, comercial e industrial con base en la explotación y extracción de la riqueza mineral metálicas y no metálicas que se encuentra en el suelo, subsuelo o de la corteza terrestre, con ayuda de maquinaria pesada y mano de obra humana, la minería realizada de una manera...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Vásquez Chicaíza, Cristian Roberto (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2017
主题:
在线阅读:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7278
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La minería es la acción económica, comercial e industrial con base en la explotación y extracción de la riqueza mineral metálicas y no metálicas que se encuentra en el suelo, subsuelo o de la corteza terrestre, con ayuda de maquinaria pesada y mano de obra humana, la minería realizada de una manera inadecuada tiene como fin la contaminación del ambiente y la destrucción de nuestro ecosistema, existe en el Ecuador una minería legal y sustentable que trae beneficios y el enriquecimiento de un pueblo pobre o subdesarrollado que ha resultado una nueva fuente de desarrollo para el país, es cierto que la humanidad necesita a la minería para poder satisfacer algunas necesidades. En la era incásica el Ecuador formaba parte de lo que antiguamente se denominaba "TAHUANTINSUYO", siendo este país uno de los principales exportadores de obsidiana, un mineral muy valioso y que solamente se encuentra en la lava ardiente de los volcanes, la minería en la época colonial con la llegada de los españoles en 1594 trayendo consigo a esclavos negros para que trabajen en las llamadas "MITAS", las mitas no eran más que trabajos en minas para la extracción de minerales preciosos, con el paso del tiempo se logró establecer ciertos mandatos mineros que eran muy importantes para regular y controlar la minería a gran escala y a mediana escala, podríamos decir que la minería es una fuente confiable de desarrollo para el país, ya que en el Ecuador también se practican la minería ilegal. En el Ecuador se presentan solo dos tipos de minas, debido a su estructura geográfica la minería a cielo abierto y la minería subterránea, el ente regulador de las minería en el Ecuador es la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM), la Asamblea Constituyente, realizada en el 2009 en la ciudad de Montecristi, se aprobó la Nueva Ley de la Minería, y con ella muchos cambios y controles a todas las actividades mineras y contratos de empresas mineras en el Ecuador, en esta ley existe penas que van desde una multa y puede llegar hasta la clausura y destrucción de las maquinarias utilizada en la actividad minera ilegal.