Inventario del patrimonio cultural del pueblo Karanki, ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura

El patrimonio cultural que posee una comunidad, población ó ciudad, ha permitido apreciar las manifestaciones vivas de costumbres y tradiciones. Al ser reveladas ante el desconocimiento de la sociedad, conlleva a causar interés por ser parte de una forma de vida recuperada y conservada por años. Tal...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Gualacata Farinango, María Mercedes (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2013
主题:
在线阅读:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3280
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El patrimonio cultural que posee una comunidad, población ó ciudad, ha permitido apreciar las manifestaciones vivas de costumbres y tradiciones. Al ser reveladas ante el desconocimiento de la sociedad, conlleva a causar interés por ser parte de una forma de vida recuperada y conservada por años. Tal es el caso del pueblo Karanki, proveniente de una antigua cultura que conserva la esencia de su legado ancestral, buscando el reconocimiento gracias a la continuidad de hábitos. Al revisar investigaciones que se vinculan al valor del patrimonio cultural, se encuentra la importancia que implica ser identificado como una comunidad en particular. El aspecto arquitectónico, histórico o tradicional se enmarcan en los trabajos de tesis para Maestrías en el desarrollo integral de destinos turísticos de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, tales como: “Recuperación de la identidad Cultural de la Ciudad de Ibarra: Un proceso que empieza por la valorización del patrimonio tangible e intangible de la ciudad, como un medio para promover el turismo” realizado por la Lic. Lucía Tocain Garzón en el año 2010 “Rescate del patrimonio intangible del Cantón Antonio Ante, (Historia oral y fotográfica), como estrategia de revalorización de la identidad cultural y fomento del turismo” elaborado por el Dr. Miguel Posso Yépez, año 2010, “Recuperación del patrimonio arqueológico, cultural y puesta en valor turístico de la Parroquia Caranqui, Cantón Ibarra” plasmado por el Ing. César Pérez Yacelga, en el año 2011.